Descripción de la tarea
La tarea colaborativa consiste en la grabación de un vídeo de presentación de la empresa. Posteriormente, se debe crear un formulario en Google relacionado con el vídeo (importante, la duración del vídeo debe ser menor de 120 segundos). Tanto el vídeo como el enlace al fomulario así como un contador con el número de respuestas que tus compañeros han hecho a través del formulario se deben compartir en el muro creado para esta tarea en padlet.
Para la realización de esta tarea colaborativa, nos tenemos que coordinar y seguir un orden preciso en su realización:
PASO 1. Grabación de un vídeo.
El vídeo que subas a youtube debe tener los siguientes requisitos:
- El vídeo tiene que tener una duración menor de 120 segundos. No se corregirán aquellos entregas de duración mayor.
- El vídeo debe ser oculto (es decir, solo lo verán las personas que tengan el enlace y, este caso, serán tus compañeros).
- Se valorará la originalidad y creatividad del vídeo.
- Debe tener un mensaje claro y conciso. A la persona que te escuche le tiene que quedar claro el propósito de tu empresa.
- El vídeo tendrá una valoración desde el punto de vista técnico. Es decir, la secuencia o las secuencias de grabación tendrán que ser editadas para obtener un mejor resultado.
- Debes añadir una tarjeta en la que promociones el blog que creaste en la primera tarea (un enlace a tu blog).
- Debes permitir que las personas que vean tu vídeo puedan hacer comentarios al mismo en youtube.
- Debes insertar el logo de la empresa al empezar, como presentación del vídeo.
- El vídeo tiene algún tipo de mejora. Youtube te permite hacer mejoras y debes escoger alguna.
- El vídeo en youtube tiene una miniatura personalizada. Esta miniatura debe ser el logo que has creado de tu empresa.
- También se valorará en esta tarea la autonomía. Hay muchos tutoriales en Internet que te ayudan a hacer partes de esta tarea y tienen que aprender a "aprender en red".
PASO 2. Creación de un formulario en Google.
Tendrás que crear un formulario mediante Google Drive. Hay muchos tutoriales que explican cómo hacer esto. Aquí te dejamos uno bastante completo que explica muy bien cómo hacer formularios:
Crear Formularios en Google Drive
El formulario tiene que tener los siguientes requisitos:
1) Te recomendamos que el formulario tenga más preguntas de las que te ponemos aquí, sabiendo que la hoja de cálculo con las respuestas te servirá para la próxima tarea. En cualquier caso, tu formulario debe tener al menos las siguientes cuestiones:
- Originalidad y creatividad del vídeo.
- Mensaje claro: ¿Te ha quedado claro de qué trata la empresa?
- ¿Cómo es el vídeo desde el punto de vista técnico?
- Calidad del audio
Información como la población y provincia de la persona que ha respondido el cuestionario también puede ser muy interesante para la próxima tarea.
2) Las respuestas del formulario se deben grabar en una hoja de cálculo en Google Drive. El enlace a esa hoja de cálculo se deberá adjuntar como resultado de la tarea. Debes tener cuidado en la forma de compartir la misma, ya que ES OBLIGATORIO cualquier persona que tenga el enlace a la misma pueda ver y editar el fichero. En este caso, solo los profesores de la asignatura tendremos dicho enlace por lo que no debes tener miedo a perder información.
3) El formulario debe registrar el correo electrónico de tus compañeros para ver qué personas han respondido a qué formulario.
4) Si no consigues las 5 respuestas, usa el foro del aula, el twitter de la empresa o los diferentes medios que tengas a tu alcance para animar a tus compañeros a que respondan tu formulario.
PASO 3. Compartir información con tus compañeros en el muro creado para ello.
Se ha creado un muro en padlet.com para poder compartir la información con tus compañeros y que ellos puedan ver tu vídeo y valorarlo respondiendo al formulario. El enlace al muro lo tienes disponible en el foro del bloque II.
En tu aportación en el muro, deberás incluir la siguiente información:
- Tu vídeo.
- El enlace al formulario de tu vídeo.
- Un contador con las respuestas de tus compañeros a tu vídeo. Ese contador tendrás que actualizarlo tú manualmente. En cuanto tengas 5 respuestas de tus compañeros, ya puedes entregar la tarea.
El aspecto de tu aportación debe ser algo parecido a lo que te mostramos aquí.
PASO 4. Responder a los formularios de tus compañeros y actualizar tu contador.
Ahora es el momento de ver algunos vídeos de tus compañeros y responder a su formulario. Tienes que responder, al menos, a 5 formularios. PREFERIBLEMENTE ES CONVENIENTE QUE RESPONDAS A LOS FORMULARIOS DE LOS COMPAÑEROS QUE NO HAN ALCANZADO LAS 5 RESPUESTAS.
Cuando hayas completado todos los pasos y recibido las 5 respuestas a tu formulario, podrás cerrar la tarea. Inserta en la parte de los comentarios el enlace de youtube de tu vídeo, el tipo de mejora en youtube que has hecho, el enlace de tu formulario y el enlace la hoja de cálculo de Drive con las respuestas al mismo.
Esta tarea no tiene plantilla. En parte de comentarios de la entrega tienes que incluir:
- El enlace de youtube de tu vídeo (recuerda que la duración debe ser inferior a 120 segundos).
- La mejora de youtube has hecho en el vídeo.
- El enlace de tu formulario.
- El enlace la hoja de cálculo de Drive con las respuestas a tu formulario.