2.1. Memoria Sensorial
Haz un ejercicio: observa por un momento la habitación en la que te encuentras, captarás imágenes, olores, sonidos… prueba a cerrar los ojos y a intentar recordar todo lo que has visto y oído. Ahora abre los ojos y compara lo que recordabas con lo que hay. Seguro que has omitido muchos detalles que ya no recordabas, no te preocupes, es normal.
El psicólogo G. Sperling hizo un experimento para demostrar el tiempo que la información visual queda registrada en nuestra memoria. Concluyó que las imágenes quedan registradas durante un segundo y los sonidos durante dos. Entonces, ¿cómo recordamos cosas durante más de unos segundos? La respuesta es simple, lo hacemos gracias a la atención.
A continuación, te presentamos un video en el que podrás realizar el experimento de Sperling, necesitarás lápiz y papel, ¿te animas a hacerlo?
La función de la MS es ayudarnos a reconocer el entorno y las características sensoriales del estímulo una vez que este ha concluido. La información que recogerá será precategorial ya que es de carácter inmediato y su capacidad de retención es limitada en el tiempo.
Hay dos tipos: la icónica que recoge aquella información de carácter visual y la ecoica que recoge la de tipo auditivo. Solo recordaremos aquello que sera relevante y esa información pasará a la MCP.

Importante
- La función de la MS es ayudarnos a reconocer el entorno y las características sensoriales del estímulo una vez que este ha concluido.
- Es de carácter inmediato y su capacidad de retención es limitada en el tiempo.
- Hay dos tipos: icónica (visual) y ecoica (auditiva).