2.1. Circunferencia
![]() |
Llamamos circunferencia al lugar geométrico de los puntos de un plano tales que equidistan de un punto fijo llamado centro. La forma tradicional de trazar una circunferencia en la antiguedad era marcar el centro de la misma, y en este atar un cordel de una longitud determinada en cuyo extremo había un punzón o cualquier tipo de instrumento que marque el recorrido. Al girar el cordel el punzón describía esta figura geométrica como se muestra en la siguiente escena de geogebra si pulsas sobre el botón situado en la parte inferior izquierda de la misma.
Fuente propia bajo Dominio público
|
Si no puedes ver la anterior escena accede a la siguiente página.

Importante
Para deducir la ecuación de la circunferencia, expresamos analíticamente la condición:
![]() |
Siendo a y b las coordenadas del centro de la circunferencia. Si desarrollamos la anterior ecuación obtenemos la ecuación general de la circunferencia que es la siguiente:
![]() |
Si llamamos obtenemos la ecuación general de la circunferencia
![]() |
Si el centro C coincide con el origen de coordenadas, se tiene que la ecuación resultante, conocida como la ecuación reducida de la circunferencia, es la siguiente:
![]() |
En la aplicación de GeoGebra de más abajo se pueden modificar los valores de a, b y r a través de las barras de deslizamiento de dichos parámetros. Para ello pon el cursor del ratón en los puntos de las barras de deslizamiento, haz clic con el botón izquierdo y manteniendo pulsado el mismo, al mover el ratón cambiarán los valores de a, b y r y verás cómo cambia la forma y posición de la circunferencia así como las ecuaciones que la representan.
Fuente propia bajo Dominio público
|

Caso de estudio

Caso de estudio
