4. Los materiales de construcción
A lo largo de su historia, el ser humano ha usado los materiales que tenía a su alcance para levantar diferentes tipos de construcciones. Desde los dólmenes de la Prehistoria, que son grandes piedras apoyadas unas sobre otras, hasta los actuales edificios levantados con acero, vidrio y materiales plásticos, los materiales de construcción han evolucionado considerablemente.
Clasificación de los materiales de construcción
Se usan materiales de muchos tipos y procedencias. Según su origen, podemos dividirlos en:
- Naturales:
- Pétreos (granito, pizarra…)
- Orgánicos (madera, corcho…)
- Transformados:
- Cerámicos (larillos, tejas, azulejos y pavimentos)
- Vidrio: pavés y derivados (fibra de vidrio)
- Aglomerantes y derivados: yeso, cemento, hormigón, hormigón armado…
- Otros: aislantes, impermeabilizantes, decorativo (pinturas, tejidos, papeles…)
La siguiente presentación te muestra cómo son los principales materiales de construcción y algunas de sus características y aplicaciones:
Importante
Los materiales empleados en la construcción se pueden clasificar en naturales (como los materiales pétreos y los orgánicos) y transformados (cerámicas, vidrios, aglomerantes,...)
El hormigón
Entre los materiales aglomerantes, el hormigón tiene una importancia especial. Se fabrica con cemento, áridos y agua. Se endurece cuando se seca y adquiere su mayor dureza y solidez al cabo de un mes más o menos. (Si forma parte de una gran estructura, su secado puede durar años).
El hormigón es el elemento con el que se elabora la estructura de la mayoría de las edificaciones que conocemos. Casas, bloques de viviendas, puentes, presas... le deben su aspecto y resistencia.
El hormigón resiste bien los esfuerzos de compresión pero no los de tracción. Para darle esa resistencia que no tiene, se le añade una armadura de acero cuando aún está fresco. Al hormigón reforzado con armaduras de acero se le conoce como hormigón armado.
El hormigón que se emplea en construcción sin ningún tipo de armadura se conoce como hormigón en masa.
Hormigón en masa. |
Hormigón armado. |
Soporta bien la compresión. Se usa en pavimentos y cimentaciones. | Se añaden armaduras de acero para darle resistencia y flexibilidad. Se usa en pilares y vigas. |
|
![]() Imagen de Niplos en Wikimedia Commons. Dominio público |