3. Los recursos literarios en la publicidad
Observa las siguientes diapositivas que presentan algunas figuras retóricas o recursos estilísticos aplicados en publicidad:
Ya en otras ocasiones hemos tenido la oportunidad de conocer algunos recursos literarios que han aparecido en diferentes textos, sobre todo en la poesía renacentista y barroca. Veremos ahora que los mismos recursos literarios no son exclusivos del lenguaje poético: la publicidad también los utiliza y, al ser este lenguaje publicitario mucho más cercano a nuestro mundo cotidiano, nos ayudará a entender mejor estos recursos. Lo mejor es que lo veamos con ejemplos:
• Aliteración (o repetición de sonidos o letras)
"Mami, mi Milka".
• Paronomasia (uso de palabras fonéticamente muy similares)
"Hipercor, precio Hiperbueno".
• Rima (repetición de sonidos finales de las palabras a partir de la última vocal acentuada)
"Sidra El Gaitero
famosa en el mundo entero".
• Anáfora (o repetición de palabras al comienzo de varias unidades sintácticas o versales):
"Be Magnetic, Beefeater"
• Paralelismo (o repetición de palabras, pensamientos y estructuras en varias unidades sucesivas):
"El placer de conducir.
El placer de viajar" (BMW).
• Antítesis (o contraposición de ideas):
"Para unos pocos es un sueño. Para muchos resulta una pesadilla" (Nissan Micra).
• Paradoja (o unión de ideas antagónicas):
"Un poco de Magno es mucho".
• Hipérbole (o exageración ponderativa):
"Fulminamos los precios" (Alcampo).
• Símil (o comparación):
"Sol-Thermic, como el calor del sol".
• Metáfora (o cambio de sentido de una palabra basado en relaciones de semejanza):
"Oro caribeño" (ron añejo Cacique).
• Metonimia (con esta denominación, en la que incluimos también a la sinécdoque, designamos los cambios de sentido basados en relaciones de contigüidad):"Parker. La escritura".
• Sinestesia (mezcla de términos referidos a sentidos distintos):
"Todo sabor. Trident. Sabor extralargo".
• Personificación (atribución a seres inanimados de rasgos propios de los animados):
"¡Pruébame!" (tabaco americano Gold Coast).

Actividad de Espacios en Blanco
Ahora te toca a ti.
Escribe en los huecos los nombres de los recursos literarios usados en cada eslogan. (Cuidado, que algunos pueden repetirse):

Actividad
Los recursos literarios se utilizan en publicidad como un recurso más para captar la atención del potencial comprador.