2 Pero ¿por qué Edad Media?
Muy bien, pero en realidad, ¿qué es la EDAD MEDIA? La respuesta es sencilla:un periodo histórico. ¿Cuándo se desarrolla? Entre los siglos V y XV; si concretamos algo más, entre la caída del Imperio Romano y el descubrimiento de América. Y ¿por qué Edad Media? Pues muy sencillo, porque estaba en medio de la Edad Antigua, la época de las civilizaciones griega y romana, y la Edad Moderna, momento en que se organiza la cronología de la historia. Mira ésta es la definición que sacamos de Wikipedia: " la Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa tradicionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América o en 1453 con la caída del Imperio Bizantino"
Aquí te ponemos un eje cronológico para verlo más claro:
![]() Línea de tiempo en Historias
|
Como ves la idea era sencilla: la historia del momento decía que estaba en medio, así que Edad Media. Pero esta idea de Medievo tenía una carga negativa que no podemos dejar de lado. La Edad Media era, para los historiadores del momento (y lo siguió siendo durante mucho tiempo) una etapa de la historia oscura, en la que lo único que predominaba era la religión y Dios. Un período en el que la filosofía y la cultura habían perdido la grandeza de la época grecorromana. Era, por lo tanto, un periodo oscuro y sin apenas valor, por lo que no merecía mucho la pena perder el tiempo con ella, así que permaneció mucho tiempo en la oscuridad de lo no estudiado. Ni siquiera su arte, que ahora nos resulta tan atractivo, tuvo mucha repercusión hasta mucho después.
Muchas películas se han ambientado en la Edad Media o se han centrado en temas o sucesos de aquel período y, en numerosas ocasiones, transmiten una imagen errónea o distorsionada del periodo. Te mostramos un ejemplo en clave de humor:
Fragmento de Los caballeros de la Mesa Cuadrada Vídeo alojado en YouTube con licencia de YouTube estándar |
Te presentamos aquí un mapa de la organización política europea en los primeros siglos de la Edad Media
![]() Imagen en Sapientiae Lux
|
Organización política europea: Reinos cristianos, Islam y Bizancio.
Como ves Europa estaba dominada por dos grandes imperios: el islámico, que ocupaba desde el norte de África hasta Asia y el Imperio bizantino, que controlaba el sur de la península italiana, los Balcanes y Asia Menor. El resto de Europa estaba controlada por varios reinos de mayor o menor importancia: francos, visigodos, eslavos, etc. En todos se iniciará un proceso económico y social denominado feudalismo que veremos más adelante.

Actividad
