Ética en los negocios

La responsabilidad social de la empresa está íntimamente relacionado con la ética. La ética en los negocios se refiere a un conjunto de principios morales que la sociedad considera correctos.

Etica en los negocios
Ética en los negocios
Diagrama de elaboración propia

Cuando una empresa emprende el camino de la Responsabilidad Social introduce la ética como motor fundamental de sus comportamiento, alejándose de malas prácticas como el engaño, el abuso, la deslealtad, contaminación ambiental, ambición desmesurada, precios abusivos, explotar o maltratar a trabajadores, engañar a clientes o proveedores, etc.

Por el contrario, unas buenas prácticas empresariales serán aquellas que introducen la honestidad, la justicia, la equidad, el cuidado de personas y entorno, que no hace competencia desleal, que no abusa de los proveedores, que devuelve a la sociedad parte de su beneficio, que cuida a sus clientes y en general que pone conciencia, sentido y límites a su empresa.

Un comportamiento acorde a estos principios pronto tendrá efectos positivos sobre la empresa:

  • Reduce los posibles costos legales asociados a las malas prácticas.
  • Eleva la satisfacción de los empleados y los clientes.
  • Eleva la productividad.
  • Reduce los costos derivados del control de los trabajadores.
  • Tiene un efecto positivo sobre la marca y la imagen de la empresa.

En ocasiones se puede pensar que una empresa ética se ve en desventaja frente a empresas que no lo son debido a las malas prácticas de ésta; sin embargo a largo plazo es una buena estrategia de negocios. La Ética Empresarial es la forma más sólida de asegurar el crecimiento sostenido y el futuro de la empresa.

Curiosidad

Pastilla de jabón
Pastilla de jabón
Icono en Openclipart.com. Dominio Público.

Gamila Hiar es una campesina de la minoría drusa de Israel, que vive en la Alta Galilea y que ha levantado un pequeño emporio cosmético que extiende sus redes por el planeta. El Secreto de Gamila (esa es la marca de los jabones), no hace publicidad, pero mueve un negocio anual que factura 50 millones de euros y da empleo a medio centenar de mujeres de las cuatro religiones.

En un país donde el trabajo femenino no está bien visto,  Gamila ha roto muchas barreras y abre el camino para que muchas mujeres tuvieran su propio dinero para poder estudiar sin depender de un hombre. En función de los picos de demanda, pueden trabajar hasta 60 operarias cortando artesanalmente y empacando con primor los jabones, que experimentan un proceso de secado natural de más de seis meses.

El comercio justo

Comercio justo
 Comercio Justo
Imagen en Wikimedia Commons. Licencia CC BY-SA 3.0

Desde hace algún tiempo están proliferando en Andalucía las tiendas de "comercio justo", sistema comercial solidario y alternativo cuyo objetivo es mejorar el acceso al mercado de los productores más desfavorecidos y cambiar las injustas reglas del comercio internacional, que consolidan la pobreza y la desigualdad mundial. Es un movimiento promovido por varias organizaciones no gubernamentales como Intermón Oxfam, por la Organización de las Naciones Unidas y por los movimientos sociales y políticos.

Estos son algunos principios que defiende el comercio justo:

  • Los productores forman parte de cooperativas u otras organizaciones voluntarias, rechazando subsidios y ayudas asistenciales (de ahí la frase del comercio justo: «Comercio, no ayuda»).
  • Rechazo a la explotación infantil.
  • Igualdad entre hombres y mujeres.
  • Respeto a los derechos humanos.
  • Precio digno a los productores.
  • Producción sostenible y no contaminante. 
  • Información detallada y veraz sobre las características del producto, etc.

Curiosidad

¿Sabias que la conocida empresa L'Oréal celebra cada año su Día de la Ética?

Logo de L'oreal
Logo de L'Oreal
Imagen en Wikimedia Commons. Dominio Público

El 13 de octubre de 2016, los casi 83.000 empleados de L'Oréal participaron en la VIII edición del Día de la Ética, preguntando en directo a través de webchat todas sus dudas al presidente mundial, Jean Paul-Agon, y a los presidentes de 70 filiales.

El Día de la Ética de L'Oréal nació en 2009 con el objetivo de aclarar todas las dudas éticas, identificar áreas de mejora y poner en marcha acciones en caso necesario. En el año 2000, L'Oréal fue una de las primeras empresas en Francia en establecer un Código de Ética Empresarial y en nombrar en 2007, a un director mundial de ética.

En 2016, L'Oréal ha sido elegida, por séptima vez consecutiva, como 'Una de las Empresas más Éticas del Mundo' por el Instituto Ethisphere. También forma parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2001; del Global Compact LEAD (grupo con las empresas más avanzadas en conductas empresariales responsables) desde 2015, y también del índice bursátil Pacto Mundial 100.

Información extraída del artículo "Ética empresarial" del diario "El Plural" publicado el 23 de septiembre de 2016.

Pregunta Verdadero-Falso

Pregunta 1

La ético se refiere a un conjunto de valores económicos.

Pregunta 2

A medio y largo plazo, un comportamiento ético responsable trae más beneficios que costos.