2. Formación del suelo

¿Sabes cómo se forma un suelo?

Formación de un suelo
Imagen de suelo rocoso de Banco de imágenes geológicas en Flickr. Licencia CC BY-NC-SA 2.0
Resto de imágenes de elaboración propia

La formación del suelo se puede resumir en una serie de etapas:

1- Disgregación mecánica de las rocas: sobre la roca madre o inicial actúan diferentes agentes geológicos que producen meteorización física, como resultado se obtienen fragmentos menores de la roca madre.

2- Meteorización química de los materiales fragmentados: el agua se introduce entre los materiales fragmentados originando procesos de alteración química y la roca se descompone químicamente.

Debido a la actuación conjunta de estos dos procesos se forma en la parte superficial de la roca una acumulación de materiales más o menos desmenuzados denominado regolito.

3- Instalación de vegetales y animales sobre ese sustrato inorgánico: los organismos, con sus procesos vitales y metabólicos, producen sustancias que continúan la meteorización de los minerales. Finalmente los animales y vegetales se incorporan al suelo al morir, siguiendo procesos de putrefacción y fermentación.

4- Mezcla de todos estos productos minerales, restos orgánicos y sustancias químicas entre sí, y con agua y aire intersticial: conforme pasa el tiempo se van diferenciando en el suelo una serie de capas horizontales u horizontes. Al conjunto de capas originadas se les denomina perfil del suelo.

A lo largo de este proceso van apareciendo distintos seres vivos, desde organismos simples y resistentes a condiciones adversas, como son los líquenes, pasando por vegetales de bajo porte, hasta llegar a arbustos y árboles (una vez que el espesor del suelo permite el desarrollo de sus raíces).

Formación de un suelo
Imagen de elaboración propia

En función de las diferentes actuaciones de los distintos factores que forman el suelo, obtendremos un tipo u otro de suelo.

Durante la edafogénesis, el suelo pasa de ser algo superficial a ser cada vez más profundo y diferenciado en distintas capas con colores, texturas, estructuras, etc., diferentes.

AV - Actividad de Espacios en Blanco

Ordena con un número del 1 al 5 la cronología de acontecimientos de acuerdo con las fases de formación de un suelo.

Se forma el regolito

Comienzan a instalarse los primeros organismos vivos

Se van diferenciando los distintos horizontes

La roca madre se disgrega en fragmentos menores

Los seres vivos se pudren y fermentan

 

Habilitar JavaScript

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0