Descripción de la tarea
Has estudiado las claves más importantes a tener en cuenta en un buen diseño de interiores. Si has asimilado correctamente estos conceptos, seguro que esta tarea te va a resultar apasionante y enriquecedora. Se trata de que todo eso lo pongas en práctica con un caso práctico.
- La tarea va a consistir en diseñar un cuarto de estudio, despacho u oficina. Lo dejamos a tu elección, puede ser cualquiera de esos tres espacios.
- Hay una cosa muy importante que nunca debes perder de vista: el proceso en todo diseño. Sabes que hay 4 pasos bien diferenciados: análisis, diseño o planificación, desarrollo y verificación. En este diseño de interiores deberás aplicarlos. Los apartados de tu memoria los dividirás en esas 4 partes.
- Analiza espacios que te gusten (puedes usar la red Pinterest, revistas de diseño de interiores o simplemente busca en la red), toma anotaciones, haz bocetos, estudios, toma ideas.
- Para el diseño deberás tener en cuenta los nuevos conceptos que has visto en la asignatura: colores, texturas, luces, mobiliario, etc. Puedes poner los muebles que te apetezcan, pero siempre con una funcionalidad.
- También puedes añadir algún ventanal para dar más luz a dicho espacio. Así mismo puedes dar color a las paredes en aquellos colores que creas que mejor van a funcionar en el espacio que se te propone. También puedes poner pilares. Da rienda suelta a tu imaginación, pero siempre justificando tus decisiones como si de un gran diseñador de interiores se tratara.
- Por tanto, las medidas, forma de la planta de dicha habitación, y todo lo demás lo dejamos a tu elección. No obstante deberás justificarlo en tu memoria de trabajo.
- Haz bocetos, toma ideas... y sobre todo, insistimos en que hayas estudiado previamente el tema 4 de la unidad 5 para que todo te resulte más fácil.
- Deberás hacer un dibujo en perspectiva cónica frontal del diseño completo o parte del diseño. Se trata de la perspectiva que ya tuviste que emplear en la anterior tarea III.1. Tienes la plantilla para ello en el apartado "Ayuda y entrega".
- Cuando lo tengas todo bien proyectado le darás forma tridimensional usando la herramienta HOMESTYLER. En el tema 4 tienes muchos tutoriales y consejos para dominar esta aplicación. Te dejamos algún otro en "Ayuda y entrega".
- Cuando lo tengas todo ideado deberás enviar tu memoria de trabajo a tu profesor/a en el que deberán aparecer:
1) Título de tu proyecto
2) Nombre de la asignatura, nombre del autor, fecha.
3) Apartado análisis:
- Incluye 3 imágenes que te hayan inspirado.
- Un texto en el que expliques qué vas a diseñar y por qué.
4) Apartado diseño:
- Bocetos: al menos 3 dibujos con medidas y/o anotaciones varias que has realizado en tu bloc. También debes insertar el dibujo en perspectiva cónica frontal.
5) Apartado desarrollo:
- Inserta 3 imágenes: 1 de la planta (visión 2D), y 2 de varias vistas 3D. Justifica tu diseño.
6) Apartado verificación:
- Analiza tu diseño, haz una conclusión y valoración del trabajo.
7) Pega el link de tu diseño que puedes en contrar en el icono SHARE
Imagen de creación propia
Si tienes problemas con el guardado del proyecto EXPORTA el trabajo en DWG (formato para abrir con Qcad) y envíaselo a tu profesor.
Imagen de creación propia
Recuerda ser original y creativo en la maquetación (diseño del texto, imágenes, márgenes, etc.) de tu memoria de trabajo. Se tendrá en cuenta en la valoración. Este documento deberás subirlo a ISSUU, ya conoces esta herramienta de otras tareas. Nol olvides poner el enlace de ISUU en tu memoria.
Dominar este programa te va a servir para familiarizarte con otro programa parecido que usarás en la tarea global.