4. Google
¿Qué sabe Google de nosotros?, pues mucho. Este gigante informático controla multitud de aplicaciones que usamos a diario (Youtube, Gmail, Drive, Google Maps, búsquedas en Google, Google+, etc.), y a través de ellas puede conocer nuestro gustos, intereses o dónde nos movemos y enviarnos publicidad asociada a estos intereses. Muchas veces esto puede ser útil para todos los participantes, nosotros, usuarios, recibimos ofertas y anuncios que nos interesan, las empresas hacen uso de una publicidad más personalizada y eficiente y Google estará también satisfecho porque anunciantes y usuarios hacen uso de sus servicios y plataformas. Sin embargo puede ser que a veces nos moleste este control excesivo de nuestra actividad y deseemos modificar estos parámetros.
Los principales enlaces desde los que consultar o modificar lo que Google sabe de tí son (todos estos enlaces son accesibles desde los servicios de Google, haciendo click en el icono que aparece arriba a la derecha y seleccionando Cuenta):
![]() |
Imagen de creación propia bajo licencia CC |
- Publicidady anuncios que recibes: https://www.google.com/settings/u/0/ads/authenticated
- Ubicación y lugares en los que has estado: https://www.google.com/maps/timeline
- Historial de busquedas: https://myactivity.google.com/myactivity
- Historial de Youtube: https://www.youtube.com/feed/history/search_history
- Los dispositivos desde donde te conectas: https://security.google.com/settings/security/activity
- El software y aplicaciones que utilizas asociadas a tu cuenta: https://security.google.com/settings/security/permissions
- Exportar tus datos: https://takeout.google.com/settings/takeout