Descripción de la tarea
¿Cuántos tipos de medicamentos hay?
A veces nos sentimos intimidados y abrumados por la cantidad de medicamentos del mercado, su variedad de formas y sus complicados nombres. En esta tarea vamos a analizar los principales tipos de medicamentos, su utilidad y sus formas posológicas. Además, profundizaremos en lo que es un medicamento genérico y su principio activo.
Antes de empezar es necesario tener presente algunos términos:
- Medicamento: sustancia con propiedades para el tratamiento o la prevención de enfermedades; o para corregir cualquier alteración del organismo. El medicamento está formado normalmente por dos compuestos distintos: el principio activo y el excipiente.
- Principio activo: sustancia con actividad terapéutica.
- Excipiente: sustancia farmacológicamente inactiva, pero que sirve para dar estabilidad y propiedades organolépticas al producto (color, olor, sabor); permitiendo, además, su conservación y jugando un papel fundamental en la liberación del principio activo.
- Forma farmacéutica o posológica: forma que se le da a un principio activo para su administración.
- Medicamento genérico: es aquel que tiene la misma composición en principios activos que un medicamento original, además de haber demostrado bioequivalencia con él.
TIPOS DE MEDICAMENTOS A ANALIZAR: analgésicos, antibióticos, antisépticos, antiinflamatorios, antihistamínicos, anestésicos, antídotos, antipirético, ansiolíticos, broncodilatadores y diuréticos.
TIPOS DE FORMAS POSOLÓGICAS A ANALIZAR: inhalatoria, oftálmica, ótica, oral, parenteral (epidural, intramuscular, intravenosa y subcutánea), rectal, tópica y vaginal.
Actividad 1.
Rellenar la ficha para el tipo de medicamento asignado. Esta ficha tendrá tres apartados:
a) Tipo de medicamento: habrá que poner el medicamento que se va a describir (el asignado a cada uno).
b) Descripción: habrá que poner para qué sirve el medicamento, es decir, que efecto tiene.
c) Ejemplo de medicamento genérico: habrá que buscar un medicamento genérico del tipo descrito (podéis buscar en internet o preguntar a vuestro farmacéutico de confianza).
Aquí hay un ejemplo de ficha rellena:
EJEMPLO RESUELTO DE FICHA DE MEDICAMENTO:
TIPO DE MEDICAMENTO |
Laxante |
DESCRIPCIÓN |
Medicamento que favorece la expulsión de heces fecales por diversos medios farmacológicos. |
EJEMPLO DE MEDICAMENTO GENÉRICO |
Lactulosa Lainco |
Posteriormente, habrá que colgar el "pantallazo" con la imagen de la ficha en el foro habilitado para tal fin.
Actividad 2
Rellenar la ficha para la forma posológica asignada. Esta ficha tendrá cinco apartados:
a) Forma posológica: habrá que poner la forma posológica asignada a cada uno.
b) Descripción: habrá que poner la forma de aplicación del medicamento y su manera de suministrar el principio activo para que este llegue a su destino.
c) Tipo de dosis: habrá que poner si se trata de una dosis exacta o inexacta y justificar brevemente la respuesta.
d) Requisitos de esterilidad: habrá que poner si el contenido del fármaco debe ser estéril o no, justificando la respuesta.
e) Velocidad de actuación: habrá que poner la rapidez de actuación del medicamento, razonando la respuesta.
Aquí hay un ejemplo de ficha rellena:
EJEMPLO RESUELTO DE FICHA DE FORMA POSOLÓGICA:
FORMA POSOLÓGICA |
Forma transdérmica |
DESCRIPCIÓN |
Forma que consiste en un apósito, adhesivo o subdérmico, que contiene un fármaco, para aplicar sobre o bajo la piel. Dicho fármaco se va liberando y absorbiendo de forma continua durante un periodo de tiempo determinado, atravesando las distintas capas de la piel hasta llegar a la sangre, desde donde se distribuye por todo el cuerpo. |
TIPO DE DOSIS |
Las formas transdérmicas administran dosis exactas, puesto que están diseñadas de manera que liberan la cantidad justa de producto para que este llegue a la sangre de la forma deseada. |
REQUISITOS DE ESTERILIDAD |
El contenido del apósito o dispositivo transdérmico debe ser estéril, puesto que son sustancias destinadas a ir directamente a la sangre, y podrían extender infecciones de forma peligrosa. |
VELOCIDAD DE ACTUACIÓN |
Tienen un efecto muy rápido, puesto que al ir a la sangre, esta distribuye el producto por todo el cuerpo de manera inmediata. |
Posteriormente, habrá que colgar el "pantallazo" con la imagen de la ficha en el foro habilitado para tal fin.
La siguiente plantilla te puede resultar útil para realizar la tarea y enviarla en un formato adecuado.
Usa la siguiente nomenclatura para nombrar a tus archivos: Apellido1_Apellido2_Nombre_CC1_Colaborativa_4_1(Sin tildes)