2. Movimientos periódicos


El MCU es un caso particular de movimiento periódico, que se caracteriza porque los móviles ocupan la misma posición en intervalos de tiempo iguales.
molino de viento                muelle
Fotografía de Lourdes Cardenal en Wikimedia. CC                Animación de autor desconocido

Fíjate en las aspas de los molinos de viento. Cuando giran con MCU, al cabo de un tiempo determinado vuelven a pasar por la misma posición: se trata de un movimiento periódico. Ese tiempo es menor cuanto más deprisa giren.

Lo mismo sucede con la bola que cuelga del muelle y oscila de forma periódica. 

Para que un movimiento sea periódico se debe cumplir que en cada ciclo se emplee el mismo tiempo.

Importante

Una magnitud fundamental para describir un movimiento periódico es su periodo T o tiempo que tarda en repetirse el movimiento.

Comprueba lo aprendido

Pregunta

Indica si los siguientes movimientos son periódicos:

Respuestas

La Luna alrededor de la Tierra

Una moto GP compitiendo en un circuito del campeonato del mundo

El péndulo de un reloj de pared

Retroalimentación

Reflexiona

Indica al menos otros dos movimientos periódicos. Para ello, utiliza un buscador en Internet.

Veamos a continuación los distintos tipos de movimientos periódicos: 

Animación de Charo Saá alojada en Genially

Este último tipo de movimiento es el que estudiaremos con más detalle a continuación.