El planeta Tierra. Origen, estructura y dinámica global: Una teoría global para la geología: Tectónica de placas

Logo IEDA

2º de Bachillerato

Geología

Contenidos

El planeta Tierra. Origen, estructura y dinámica global:

Una teoría global para la geología: Tectónica de placas

La teoría de la tectónica de placas no es un tema más en un programa de geología. Es un tema transversal, que está presente en el resto de temas del programa. Los procesos dinámicos y la estructura de la Tierra, la formación de las rocas e incluso la propia historia de la Tierra, no se entienden hoy si no es a la luz de esa teoría integradora y unificadora de la Tectónica de placas.

A la pregunta más importante de la geología, “¿Cómo se formaron las montañas?” no se encontró respuesta hasta que se dieron explicaciones a los movimientos de los continentes, de la corteza y de la litosfera. Se hizo con la Deriva de los continentes, con las corrientes de convección, con la extensión de los fondos oceánicos y finalmente con la teoría de la Tectónica de placas.

Las placas litosféricas funcionan como piezas de un puzle dinámico: por sus bordes se libera la mayor parte de la energía interna terrestre. Y es allí donde se llevan a cabo los procesos geológicos más importantes y se forman las grandes estructuras geológicas del planeta: rift, dorsales, fosas oceánicas y zonas de subducción, arcos volcánicos y orógenos o cordilleras de distinto tipo.

Video de introducción

Vídeo de Javier Pérez Villena en YouTube