La historiografía: Heródoto, la historia como cuento

Logo IEDA

2.º de Bachillerato

Griego

Contenidos

La historiografía

Heródoto: la historia como cuento

Actividad de lectura

Heródoto y Egipto
Presentación de Melisa Penélope en Slideshare
 

Ἡροδότου Ἁλικαρνησσέος ἱστορίης ἀπόδεξις ἥδε, ὡς μήτε τὰ γενόμενα ἐξ ἀνθρώπων τῷ χρόνῳ ἐξίτηλα γένηται, μήτε ἔργα μεγάλα τε καὶ θωμαστά, τὰ μὲν Ἕλλησι τὰ δὲ βαρϐάροισι ἀποδεχθέντα, ἀκλεᾶ γένηται, τά τε ἄλλα καὶ δι' ἣν αἰτίην ἐπολέμησαν ἀλλήλοισι.

"Heródoto de Halicarnaso presenta aquí las resultas de su investigación para que el tiempo no abata el recuerdo de las acciones de los hombres y que las grandes empresas acometidas, ya sea por los griegos, ya por los bárbaros, no caigan en olvido; da también razón del conflicto que puso a estos dos pueblos en la lid".

Heródoto nació en Halicarnaso hacia el año 484 a.n.e., pero rebelarse contra Ligdamis, tirano de su ciudad, le costó el exilio. Residió en la isla de Samos durante diez años, en los que viajó por lugares muy diversos: toda la Hélade, Babilonia, Cólquida, Siria, Macedonia, Libia, Cirene y Egipto, llevado por la curiosidad y el deseo de ampliar sus conocimientos.
Recorrió Egipto, desde la desembocadura del Nilo hasta el actual Assuán, cuando el ejército de Artajerjes ocupaba el antiguo imperio.
Viajar no era fácil en aquellos tiempos, y resulta maravilloso y sorprendente que alguien lo hiciera por placer. El mismo Hesíodo, hijo de navegante, sentía horror ante los viajes por mar, y solamente embarcó una vez para cruzar el angosto estrecho entre el continente y Eubea, para participar en los juegos funerarios en honor a Atamante de Calcis, donde ganó un premio en la competición de canto.
Las Sirenas, los Cíclopes, Escila y Caribdis, en el lejano estrecho de Mesina, debían ser peligros totalmente imaginarios, pero seguramente otros más reales acechaban a los navegantes...

¿Cómo y para qué viajaban los griegos?