3.4. Según la actitud del hablante (modus)

Actividad de Lectura
![]() |
Imagen de Desconocido en Wikipedia con CC |
Lee el siguiente poema. Fíjate en la expresividad que se consigue en él mediante el empleo de diferentes tipos de oraciones dependiendo de aquello que se desea transmitir.
"Palacio, buen amigo,
¿está la primavera
vistiendo ya las ramas de los chopos
del río y los caminos? En la estepa
del alto Duero, primavera tarda,
¡pero es tan bella y tan dulce cuando llega!
¿Tienen los viejos olmos
algunas hojas nuevas?
Aún las acacias estarán desnudas
y nevados los montes de las sierras.
¡Oh mole del Moncayo blanca y rosa,
allá, en el cielo de Aragón, tan bella!"Antonio Machado, A Jose María Palacio
Empecemos repasando los distintos tipos:
.jpg)

Actividad
Para dar una orden, debes emplear uno de los siguientes recursos:
- Modo imperativo: ¡Cállate! ¡Callaos! ¡Callad!
- Infinitivo precedido de la preposición a: ¡A callar!
Es incorrecto el uso de infinitivo sin preposición: (*Callar).
No lo olvides.

Actividad de Lectura
Este es el ejercicio que tiene que resolver George.
"—Evidentemente, no hay vestido que no suponga una previa desnudez. ¿Voy bien?
—Prosiga.
—No hay, pues, vestido sin desnudo, aunque haya un desnudo anterior al vestido. Sirve el vestido, en primer lugar, para guardar y proteger la desnudez de nuestro cuerpo, y, en segundo, para asegurarnos, de la manera más firme, la posibilidad de desnudarnos. ¿Voy bien?
—¡Sin duda!
—Quizás por razones análogas se inventaron las jaulas para guardar y proteger la libertad de los pájaros. Porque, evidentemente...
—Adelante.
—No hay jaula pajarera, propiamente dicha, que no suponga una previa libertad para volar. El libre vuelo de los pájaros no existiría sin las jaulas pajareras. ¡Ojalá todos tuviéramos esa libertad!
—¡Claro!"
Antonio Machado, Juan de Mairena (texto adaptado)
Se trata de distinguir, en el texto, algunos ejemplos de cada tipo de oraciones según el modus. ¡Inténtalo tú también!

Pre-conocimiento

Actividad de Espacios en Blanco
Banco de palabras: desiderativa, enunciativa, dubitativa, exclamativa, interrogativa.

Objetivos
Repasa en este enlace las oraciones según la actitud del hablante. Fíjate en los ejemplos que se proponen.