3.2. Según el Sujeto

Reflexión
![]() |
Imagen en Flickr de Caleb Roenigk bajo CC
|
George ya sabe que no debe hacer traducciones literales del inglés al castellano.
Sin embargo, esta mañana, en la clase, ha comentado en voz alta:
"Me han dicho que solo habían cinco entradas y estaban todas vendidas".
La profesora le ha advertido de que ha cometido un vulgarismo. ¿Podrías localizarlo?
El español, a diferencia de otras lenguas, no exige la presencia de un Sujeto en todas las oraciones. En ocasiones, simplemente puede estar omitido. Por ejemplo: "Has decidido entregar ya el informe" (SNS omitido: tú).

Actividad

Pre-conocimiento
"Lark Triple Filtro. Sabor seguro. Placer más puro."
Observa cómo se elide en las tres oraciones el verbo.

Pregunta de Elección Múltiple


Actividad
- Irán siempre en tercera persona del singular.
- No llevarán Sujeto.
- Son impersonales gramaticalizadas.

Pregunta de Elección Múltiple
Estas oraciones se construyen así:
- En 3ª persona del plural: "Comentan que van a venir los principales representantes".
- En 2ª persona del singular: "Si quieres conseguir algo, debes luchar mucho".
- En 1ª persona del plural: "Llamamos acuáticos a los seres vivos que viven en el agua".

Caso de estudio
a) En los medios de comunicación nunca dicen toda la verdad. b) Ha llovido poco en los últimos meses. c) Aún es de día. d) Se sufre mucho en los exámenes. |
1. Gramaticalizada. 2. Eventual. 3. Refleja. 4. Unipersonal (fenómeno atmosférico). |
Te proponemos que entres tú ahora en esta página y sigas practicando en ella este tipo de oraciones.

Objetivos
Navega por esta página para ampliar tu información sobre los distintos tipos de oraciones impersonales.