Descripción de la tarea
EJERCICIO 1
Escribe una matriz en la que por filas escribas datos de los cuatro primeros equipos por el mismo orden en que aparecen. En las columnas vas a escribir el número de partidos jugados, ganados, empatados y perdidos. Llama a la matriz A. A partir de esa matriz responde a las siguientes cuestiones:
A. ¿Qué dimensiones tiene? ¿Sería una matriz cuadrada?
B. El término a1,2 ¿cuánto vale?, ¿qué representa?
C. La cantidad 3, correspondiente a los partidos empatados por el Real Madrid, ¿qué lugar ocupa en la matriz?
EJERCICIO 2
Tres amigas acuden a una gran superficie a comprar ropa. María paga 135 € por 3 pantalones, 2 blusas y 1 sombrero. Juana compra 1 pantalón, 3 blusas y 1 sombrero por 100 €. Inés compra 2 pantalones, 3 blusas y 2 sombreros por 155 €.
A. Con los datos anteriores plantea un sistema de ecuaciones
B. Resuelve el anterior sistema por el método de Gauss y halla el precio de una blusa, un pantalón y un sombrero.
.
EJERCICIO 3
Una compañía fabrica tres tipos de puertas, dependiendo del uso: oficina, vivienda y garaje. Para la fabricación de cada uno de estos tipos necesita la utilización de ciertas unidades de madera, vidrio y aluminio tal y como se indica en la tabla siguiente. La compañía tiene en existencia 520 unidades de madera, 680 unidades de vidrio y 1340 unidades de aluminio. Si la compañía utiliza todas sus existencias, ¿cuántas puertas de cada tipo fabrica?
MADERA | VIDRIO | ALUMINIO | |
OFICINA | 2 | 1 | 2 |
VIVIENDA | 1 | 2 | 3 |
GARAJE | 1 | 2 | 5 |
A. Con los datos anteriores plantea un sistema de ecuaciones.
B. Resuelve el anterior sistema por el método de Gauss.
.
EJERCICIO 4 (Septiembre 2018)
En una prueba de oposición se plantean 18 preguntas de tres tipos distintos: de respuesta corta, actividades contextualizadas y preguntas de desarrollo. Los opositores saben que las preguntas de respuesta corta son el doble de las contextualizadas, que el examen viene puntuado sobre 10, y que las de respuesta corta valen 0,25 puntos, las contextualizadas 0,75, y las de desarrollo 1,25. Calcula el número de preguntas que hay de cada tipo, planteando un sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas.
Recuerda poner las soluciones y el proceso seguido en esta plantilla.
Para enviar el archivo con tu respuesta, debes nombrarlo de la siguiente forma:
Apellido1_Apellido2_Nombre_PAC_MA_Tarea_1_4 (Sin tildes).
donde Apellido1, Apellido2 y Nombre se sustituirán respectivamente por el primer apellido, segundo apellido y el nombre del alumno.