2. - Lengua latina

A continuación tienes un texto sobre el anfiteatro y sus espectáculos. En él encontrarás nuevos sustantivos que pertenecen a la 3ª declinación: monte ("monte"), civium ("ciudadano"), animalia ("animal"), dentibus ("diente"), etc. Todos ellos pertenecen al otro gran grupo de sustantivos que integran la 3ª declinación: los temas cuya raíz o tema acaba en vocal -i. Estos sustantivos, aunque prácticamente se declinan igual, tienen algunos casos con desinencias propias. Fíjate en el sustantivo civium (de civis civis, "ciudadano"): aparece en caso genitivo plural, pero su desinencia es -ium en lugar de -um. Observa también el sustantivo neutro animalia (animal animalis, "animal"), que aparece en nominativo o acusativo plural, con una terminación -ia en lugar de -a. Señalamos, por último, el sustantivo femenino fames, que aparece en nominativo singular (fames famis, "hambre"). Puedes apreciar que la característica principal de los temas en -i es la presencia de esta vocal en algunas terminaciones. Teniendo en cuenta estas formas, no tendrás dificultad en traducir el texto.
Anfiteatro de Pompeya, exterior
Imagen de Myworld en Wikimedia. Licencia CC
Anfiteatro de Pompeya, interior
Imagen de Mosborne01 en Wikimedia. Licencia CC

Ejemplo o ejercicio resuelto

Lee y traduce el siguiente texto sobre el anfiteatro Flavio (amphitheatrum-i, Flavius-a-um) o Coliseo.

In monte Palatino amphitheatrum Flavium est. Ludorum temporibus civium turba in amphitheatrum ex urbis multis partibus pervenit. Ibi varii generis spectacula videre cupiebat. Romani venationes mane celebrare solebant. Animalia cum aliis animalibus aut venatoribus pugnabant. Cibum animalibus dare non solebant atque fames ea vehementer stimulabat. Itaque animalia venatorum corpora dentibus saepe lacerabant.

VOCABULARIO

Sustantivos y adjetivos

alius-a-um: otro

animal-animalis (n): animal

cibus-i (m): alimento, comida

civis-civis (m): ciudadano

corpus-corporis (n): cuerpo

dens-dentis (m): diente

fames-famis (f): hambre

genus-generis (n): tipo, clase, descendiente

mons-montis (m): monte

pars-partis (f): parte

spectaculum-i (n): espectáculo

tempus-temporis (n): tiempo

turba-ae (f): turba, muchedumbre

urbs-urbis (f): ciudad


varius-a-um: variado, diverso

venatio-venationis (f): venatio, cacería

venator-venatoris (m): cazador

 

Verbos

celebro-are-avi-atum: celebrar

lacero-are-avi-atum: despedazar, desgarrar

soleo-ere: soler, estar acostumbrado

stimulo-are-avi-atum: acuciar, estimular

 

Adverbios

ibi: allí

mane: por la mañana

saepe: a menudo

vehementer: violentamente