Genética y evolución: Aplicaciones biotecnológicas. ¿Biotecnología en Andalucía?
|
|
2º de Bachillerato
|
|
Biología
|
|
Contenidos
|
|
Genética y evolución:Aplicaciones en biotecnología. ¿Biotecnología en Andalucía? |
Bea está mirando el artículo que acaba de aparecer en el suplemento semanal del periódico.
Imagen 2. Elaboración propia
Anda, qué interesante, es un tema tan actual y muy relacionado con este ejercicio sobre biotecnología que estoy haciendo. Voy a leerlo con bastante detalle.
![]() |
Imagen 1. Autor: Desconocido. Dominio público |
Los avances científicos han hecho que se pase de la biotecnología tradicional basada en la "utilización de organismos vivos para la obtención de un bien o servicio útil para el ser humano" a una biotecnología moderna, en la que nuevas técnicas han conseguido crear una variedad mucho más amplia de productos.

Actividad de Lectura
"El origen del vino como producto y de la viticultura como práctica agrícola causa todavía cierta polémica entre arqueólogos e historiadores. Aunque existen múltiples referencias al antiguo Egipto, que sitúa el inicio de la vitivinicultura como una actividad asociada a las clases más nobles, hay quien se inclina todavía a pensar que ni fue en esta cultura ni en este área geográfica donde el cultivo de la vid empezó a extenderse.
Recientemente, un equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona acaba de aportar nuevos datos que reforzarían la hipótesis egipcia al describir la existencia de rastros de vino tinto en un ánfora funeraria perteneciente Tutankhamon.
La consideración de los historiadores contrasta con el análisis de los escritos de la Grecia y la Roma antigua. Plutarco, sin ir más lejos, afirma en uno de sus textos que fue el mismo Osiris quien probó el vino por primera vez en la historia, y luego enseñó a los mortales las técnicas de su elaboración."
En el Tema anterior se definió la biotecnología como un conjunto de técnicas que utilizan las potencialidades de los organismos vivos o de compuestos procedentes de ellos para la obtención de productos, bienes y servicios. Como ya sabes, en la actualidad se puede hacer una clasificación de la biotecnología en tres tipos.
![]() |
Imagen 3. Elaboración propia |
¿Tradicional o moderna? Decide qué corresponde a cada caso con este ejercicio.
Son múltiples las aplicaciones de las técnicas que aparecen dentro de esta ciencia, tanto es así que, para hacer fácil su identificación, se agrupan en bloques, denominados con nombres de colores:
![]() |
Imagen 4. Elaboración propia |
Todas estas aplicaciones hacen que la biotecnología forme parte de nuestra vida diaria. ¿Te has preguntado alguna vez cómo se crean antibióticos, medicamentos o como en algunos casos se logra limpiar de residuos el mar?

Objetivos
![]() |
Imagen 5. Autor: Andor. Licencia Creative Commons
|
¿Qué está ocurriendo en nuestra comunidad en el campo de la biotecnología?
Como ocurre en todas las comunidades, los avances en biotecnología están suponiendo cambios cuantitativos y cualitativos en diferentes sectores, siendo la industria alimentaria una de las que más recursos invierte.
Sin embargo, no sólo las técnicas biotecnológicas están permitiendo avances en la industria alimentaria, sino que su ámbito es mucho más amplio permitiendo, como ya sabes, la creación de organismos genéticamente modificados que implican grandes mejoras en el ámbito agrícola o ganadero, o la creación de productos farmacéuticos, o con aplicaciones en medicina y medio ambiente.