6.5 Comparación de propiedades

En la tabla siguiente tienes un resumen de las propiedades más importantes de los cuatro tipos de sustancias. En ella quedan reflejadas, para cada tipo de sustancia, el tipo de partículas que la constituyen, la unión entre partículas y las cuatro propiedades que nos permiten diferenciarlas (los puntos de fusión y ebullición, la dureza y fragilidad, la conductividad eléctrica y la solubilidad) y finalmente algunos ejemplos de ese tipo de sustancia.

 

Tipo de sustancia
Tipo de partícula
y de enlace
Tipo de unión
entre partículas
Propiedades
Ejemplos
 Molecular  Moléculas
(enlace covalente)
 Fuerzas intermoleculares
  • Puntos de fusión y ebullición bajos, debido a las débiles fuerzas intermoleculares.
  • Si son sólidos éstos serán muy blandos, pues las fuerzas que mantienen unidas a las moléculas son débiles.
  • No conducen la corriente eléctrica, al no disponer de cargas eléctricas con movilidad
  • Generalmente son insolubles en agua, salvo que sean polares, en cuyo caso sí se disuelven en agua.

Oxígeno (O2)
Cloro (Cl2)
Agua (H2O)
Amoniaco (NH3)
Propano (C3H8)

 

 Covalente  Átomos no metálicos
(enlace covalente)
 Enlace covalente
  • Puntos de fusión y ebullición elevados, pues sus partículas están unidas por fuertes enlaces covalentes.
  • Son duros y no son frágiles, pues hay que romper fuertes enlaces covalentes para rayarlos.
  • No conducen la corriente eléctrica, salvo en algunos casos como el grafito y derivados.
  • Son insolubles en cualquier tipo de disolvente.
Diamante (C)
Sílice(SiO2)
 Metálica  Átomos metálicos
(enlace metálico)
 Enlace metálico
  • Puntos de fusión y ebullición medios o altos.
  • Son duros, pero también maleables, resistiendo muy bien el golpe.
  • Son buenos conductores de la corriente eléctrica.
  • Son insolubles en cualquier disolvente. Pero pueden reaccionar con el agua produciendo óxidos o hidróxidos.

Hierro (Fe)
Cobre (Cu)
Aluminio (Al)

 Iónica  Iones
(enlace iónico)
 Enlace iónico
  • Puntos de fusión y ebullición altos.
  • Son duros, pero frágiles (se rompen al golpearlos fuertemente).
  • No conducen la corriente eléctrica en estado sólido, pero sí en estado líquido o al disolverse.
  • En general son solubles en agua, pero su solubilidad es variable, pues depende de la energía de red.
Cloruro de sodio (NaCl)
Óxido de magnesio (MgO)
Carbonato de calcio (CaCO3)
Sulfato de potasio (K2SO4)

 

 

AV - Reflexión

Entre los átomos de carbono del etano hay enlaces covalentes, lo mismo que entre los átomos de carbono del diamante. Sin embargo, el etano es un gas a temperatura ambiente, mientras que el diamante tiene un punto de fusión superior a 3000 ºC. ¿Cómo lo explicas?

AV - Reflexión

Una sustancia tiene un punto de fusión de 687 ºC, es frágil, no conduce la corriente eléctrica en estado sólido, se disuelve apreciablemente en agua y su disolución conduce la corriente eléctrica. ¿De cuál de las sustancias siguientes puede tratarse: SO3, Fe, SiO2 o NaBr?

AV - Pregunta Verdadero-Falso

Pregunta 1

La interacciones dipolares son fuerzas intermoleculares.

Sugerencia

Pregunta 2

Los enlaces covalentes son enlaces químicos.

Sugerencia

Pregunta 3

Los enlaces iónicos se basan en fuerzas electrostáticas.

Sugerencia

Pregunta 4

Los puentes de hidrógeno son enlaces químicos.

Sugerencia

Reflexión

Una sustancia posee una gran dureza, conduce la corriente eléctrica en estado líquido y se disuelve lentamente en agua. ¿En qué grupo la clasificarías?

Reflexión

 
 Imagen de dominio público

La sustancia que se muestra en la imagen, no conduce la corriente eléctrica en estado sólido, pero sí en estado fundido. ¿En qué grupo la clasificarías?.

AV - Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Una sustancia desconocida tiene un punto de ebullición de -20 ºC. ¿En qué tipo de sustancia la clasificarías?

Respuestas

Iónica

Metálica

Covalente

Molecular

Retroalimentación