4.1 El modelo de nube de carga

 
Modelo de nube de carga

 

El modelo de nube de carga indica de una manera sencilla cómo se pueden unir entre sí los átomos de un metal y sirve para explicar algunas de las propiedades de los metales.

El modelo supone que los átomos pierden los electrones del último nivel (electrones de valencia) para ser más estables, y se forman iones positivos que se ordenan en el espacio formando un cristal.

Los electrones de valencia se mueven por todo el cristal formando una nube de electrones que rodea a los iones positivos y que está compartida por todos ellos. La fuerza de atracción entre los iones positivos, y la nube electrónica contrarresta la repulsión entre los iones positivos vecinos, y por eso el metal es estable.

Ya hemos dicho que los metales son, generalmente, bastante densos debido a que los iones positivos de la red tienen el mismo tamaño y esto permite que cada ion esté rodeado de muchos iones. Por eso si la Copa del Mundo de Fútbol fuera maciza, debería pesar mucho más de lo que dice la FIFA.

 

Importante

Un metal sólido está formado por una ordenación en el espacio de iones positivos, sumergidos en una nube de electrones.

Esta nube está formada por los electrones de valencia perdidos por los átomos para transformarse en iones. Los electrones están deslocalizados por todo el cristal, y compartidos por todos los iones positivos.

Las fuerzas de atracción entre los electrones de la nube y los iones positivos hacen que la estructura sea estable.

AV - Reflexión

¿Crees que el modelo de nube de carga puede explicar la conductividad eléctrica de los metales? ¿Por qué?