3. Hábitos insalubres contraproducentes para la práctica deportiva: alcohol, tabaco y otras drogas. comida basura. trastornos alimentarios

Existen una serie de hábitos de vida saludables que favorecen la obtención de mayores beneficios con el deporte y ayudan a mejorar el rendimiento físico. Nos estamos refiriendo a los beneficios que aporta el no consumir tabaco, alcohol y otras drogas ilegales, moderar el consumo de medicamentos y evitar la comida basura.

Diferentes estudios muestran cómo a partir de la adolescencia el consumo de alcohol se dispara al igual, aunque en menor medida, que el consumo de otras sustancias tóxicas. Estas sustancias tienen efectos nocivos para la salud de los adolescentes (Marugán et al., 2010).

Importante

Alcohol, tabaco y otras drogas son sustancias que no aportan ningún nutriente. Por el contrario, crean adicción y otros problemas psicosociales.

TIENEN EFECTOS TÓXICOS PARA EL ORGANISMO PERJUDICIALES PARA LA SALUD Y EL RENDIMIENTO DEPORTIVO

Desajustes emocionales y alteraciones de la conducta en grupos de individuos (familia, trabajo, amistades...), provocados por algún elemento sociocultural.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)