Contexto y objetivos de la tarea
Contexto:
La irrupción de los denominados pueblos bárbaros primero, y de los musulmanes varios siglos más tarde, va a dar lugar a una gran variedad de manifestaciones artísticas en la península Ibérica durante la edad media. El Camino de Santiago da lugar a entrada de modelos estéticos europeos pero tendrá en cada territorio su propia personalidad. Mientras, en el sur de la península florece la cultura andalusí que producirá algunas de las páginas más bellas del arte de todos los tiempos. Tal variedad en tan reducido espacio dará lugar a un intercambio de influencias que enriquece el conjunto con modelos estéticos como el mudéjar. La diversidad cultural producirá también su impacto en los recursos estéticos de las minorías, como la judía o la mozárabe.
En esta tarea aprenderás a:
- Utilizar la terminología y el vocabulario específico de la materia para expresar juicios y emociones acerca de las obras de arte
- Analizar las dimensiones ideológica, religiosa, sociopolítica y estética de las obras de arte para establecer un juicio crítico diferenciando la función principal de las secundarias
- Analizar el uso de recursos estéticos e iconográficos en diferentes culturas e identidades
- Estudiar el concepto de belleza a partir del análisis de una obra y comprender las diferentes visiones que han existido a lo largo del tiempo.