2.2. El patrimonio neto o pasivo no exigible

Actividad

El patrimonio neto forma parte de la financiación de la empresa, concretamente es la financiación propia o recursos propios, es decir, aquella que no hay que devolver. Por eso al patrimonio neto también se le denomina pasivo no exigible.
Lo mismo que en el activo, el criterio que utiliza el Plan General de Contabilidad para la ordenación de la financiación es el siguiente: de menor a mayor exigibilidad. La exigibilidad es la facilidad que tienen terceras personas para solicitar a la empresa un pago. Por tanto, en primer lugar, en el apartado de financiación del balance aparece el patrimonio neto o pasivo no exigible.

El patrimonio neto recoge los recursos propios de la empresa. Es la parte residual de los activos de la empresa una vez deducidos todos sus pasivos. Está formado por:

  • Capital: incluye las aportaciones de los propietarios de la empresa.
  • Reservas: son los beneficios obtenidos por la empresa que no se distribuyen y que permanecen en la misma para aumentar sus recursos.
  • Resultado del ejercicio: si la empresa ha obtenido beneficio irá sumando y si ha obtenido pérdida irá restando. Los beneficios de la empresa permanecen en el neto hasta que se decida la forma de distribuirlos: dividendos a socios, constitución de reservas... El resultado del ejercicio se calcula en la cuenta de resultados o pérdidas y ganancias (como veremos a continuación) y luego esa información se traslada al balance.

Actividad

    Esquema del balance relacionado con la cuenta de pérdidas y ganancias
    Esquema del Balance y su relación con PyG
    Imagen de elaboración propia

    Pregunta de Elección Múltiple

    Pregunta

    Señala la respuesta correcta. Los recursos propios de una empresa no incluyen:

    Respuestas

    El capital.

    Los proveedores de inmovilizado a corto plazo.

    Las reservas.

    El resultado del ejercicio.

    Retroalimentación