1.2. Los motivos

Elaboración propia.
Imágenes archivo de Wikimedia.

Vamos a detenernos a analizar en profundidad las causas que conducen a la Primera Guerra Mundial. Las causas las podemos agrupar en:

Causas económicas

1 - Rivalidad anglo germana

El papel de Gran Bretaña como dueña del mundo fue indiscutible hasta el nacimiento del estado alemán. Desde ese momento un espectacular desarrollo económico había convertido a Alemania en primera potencia económica mundial. Si a este despegue económico, le añadimos la política internacional agresiva desde la subida al trono del emperador Guillermo II  que incluía la conquista de todos los mercados posibles, que obviamente estaban copados por empresas inglesas. La competencia estaba servida.

2 - Tensiones imperialistas

Entre ellas la Primera crisis marroquí y la Segunda crisis marroquí.

3- Carrera de armamentos

Se produce una contradicción, en un período de paz, los países desatan una carrera a ver quién consigue más armamento. Al período que transcurre entre 1870 y 1914 se le conoce como Paz Armada.

Causas políticas

1- Tensiones territoriales
Acercan más el estallido de una guerra. Las tensiones a las que nos referimos se producen en el territorio de los Balcanes y los conflictos son, la anexión de Bosnia-Herzegovina, la Primera crisis balcánica y la Segunda crisis balcánica.

2- Asesinato de Sarajevo.

El Asesinato del heredero del imperio austriaco en Sarajevo es la causa inmediata de la guerra, porque se desencadena el

3- El Sistema de alianzas

Se desencadena la reacción en los dos bandos como podrás ver en el siguiente documental.

Neutralidades y beligerancias en la Primera Guerra Mundial
Vídeo de Artehistoria alojado en Youtube

 

Para saber más

Solo si tienes tiempo y te interesa el tema, te ofrecemos la posibilidad de ver el documental dedicado a este suceso. Se trata de un viaje a Sarajevo para reconstruir ese momento histórico a través de los testimonios de personas actuales.

Comprueba lo aprendido

Contesta si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones

Pregunta 1

Las razones económicas fueron importantes en el estallido de la Primera Guerra Mundial

Sugerencia

Archivo de Wikimedia.
Licencia CC

Ya te hemos explicado que una razón no es suficiente para explicar un acontecimiento, sea de la índole que sea, por eso es necesario que sigamos preguntándonos ¿por qué estalló la guerra?

Pregunta 2

La guerra era previsible

Sugerencia

Avión inglés con cámara de reconocimiento
Archivo de WikipediaLicencia CC.

Recuerda que la tecnología de la segunda revolución industrial se estaba aplicando al armamento, lo que permitió el desarrollo de la aviación, de los submarinos, de los portaviones, de la guerra química...

Pregunta 3

En el norte de África se provocaron tensiones por el reparto colonial

Sugerencia

Canal de Suez.
Archivo de Wikipedia. Licencia CC

No habían sido los únicos conflictos en el norte de África. Anteriormente habían surgido fricciones entre Francia y Gran Bretaña, sobre todo por el control del Canal de Suez

Pregunta 4

La zona de los Balcanes es una zona sin valor

Pregunta 5

Austria Hungría invadió Bosnia Herzegovina en 1908

Sugerencia

Serbia.
Archivo de Wikipedia.
Licencia CC

Esta anexión provocó la frustración de Serbia que aspiraba a integrarlos dentro de la Gran Serbia (futura Yugoslavia) siguiendo el modelo italiano o alemán

Pregunta 6

La causa inmediata fue el asesinato del heredero de Austria Hungría en Sarajevo por parte de nacionalistas serbios