Descripción de la tarea
Elige dos países, uno que pertenezca a la Unión Europea y otro país no europeo, e Imagina que eres un analista financiero, que va intentar explicar la situación actual en la que se encuentra la economía de esos países y cuál puede ser la evolución económica de dichos países en un futuro.
Es por ello que en esta tarea tendrás que aportar y explicar distintos datos macroeconómicos reales y detalla información sobre el sistema financiero, los fallos del mercado, la intervención del sector público de ese país, los tipos de interés del dinero.
1. Indica el valor de la Renta Nacional (PNN) a coste de los factores, la Renta Personal y la Renta personal disponible.
- Analiza las diferencias que existe entre cada uno de estos indicadores y su posible evolución en el futuro de cada país.
- Compara las macromagnitudes de ambos países.
2. Informa y analiza sobre cuál es la tasa de inflación actual y el tipo de inflación del que se trata, y señala por qué debe controlarse la subida de precios, basándote en sus consecuencias para la economía.
Mes/Año |
Tasa de inflación |
Tipo de inflación |
|
|
|
|
|
|
3. Desglosa los datos del mercado de trabajo y explica al menos dos acciones o medidas que se han puesto en marcha para reducir la tasa de desempleo de los colectivos de población más afectados.
Trimestre/Año |
Variables |
Valor |
|
Población de 16 o más años |
|
|
Activos |
|
|
- Ocupados |
|
|
- Parados |
|
|
Tasa de actividad |
|
|
Tasa de desempleo |
|
|
Tasa de ocupación |
|
4. Indica el tipo de interés al que se presta el dinero actualmente en ambas economías y describe el efecto de una subida hipotética del tipo de interés.
5. ¿Qué tipos de instrumentos han utilizado los Gobiernos para fomentar el crecimiento económico? Muestra un ejemplo de cada tipo y sus efectos.
6. Explica qué función del sector público consideras que puede haber resultado más importante en la recuperación económica de ambos países.
7. Realiza un informe sobre la situación económica de uno de los países analizados. Debes de utilizar todos los datos y explicaciones de los puntos anteriores de la tarea. (Mínimo 10 líneas)
Esta tarea te va a ayudar a repasar los siguientes contenidos que se han trabajado en las tareas individuales de este bloque:
- Tarea 1: Los indicadores macroeconómicos: producción, precios y empleo.
- Tarea 2: El dinero y los activos financieros.
- Tarea 3: Los fallos del mercado y las funciones del Estado en la Economía.
- Tarea 4: Las políticas económicas y el presupuesto público.