Aspectos metodológicos
Si quieres conocer más sobre el marco pedagógico del proyecto en el que se enmarca este recurso, haz clic aquí para acceder a la guía general del proyecto.
Si quieres conocer más sobre el marco pedagógico del proyecto en el que se enmarca este recurso, haz clic aquí para acceder a la guía general del proyecto.
Título de la actividad grupal:1 | Porque ya no me sirve | ||
Procesos cognitivos | Recordar (procesos) | ||
Título de la actividad grupal:2 | Collage publicitario | ||
Procesos cognitivos | Recordar(procesos) |
Título de la actividad individual: | Hilo de anuncios | ||
Opción | Título de las opciones | Proceso cognitivo | |
A |
Mi anuncio tiene… |
Recordar |
|
B |
Juguetes de ayer y hoy |
Comparar |
|
C |
¿Qué me vendes? |
Adivinar |
|
D |
¿Esto es ético? |
Reflexionar |
Título de la actividad grupal:1 | Tienes un encargo | ||
Procesos cognitivos | Aplicar (procesos) | ||
Título de la actividad grupal:2 | Pase de anuncios | ||
Procesos cognitivos | Aplicar procesos(procesos) |
Título de la actividad individual: | Antes de vender, repasamos | ||
Opción | Título de las opciones | Proceso cognitivo | |
A |
Elige la respuesta correcta |
Recordar |
|
B |
Mi anuncio favorito |
Comprender |
|
C |
Vaya chasco |
Aplicar |
|
D |
¿De verdad lo necesito? |
Criticar/Evaluar |
Título de la actividad grupal:1 | ¿Por dónde empiezo? | ||
Procesos cognitivos | Comprender (procesos) | ||
Título de la actividad grupal:2 | Recicla la ropa | ||
Procesos cognitivos | Analizar (procesos) |
Título de la actividad individual: | Fase a fase | ||
Opción | Título de las opciones | Proceso cognitivo | |
A |
Aclarando conceptos |
Recordar |
|
B |
El traductor |
Comprender |
|
C |
Cada fase a su tiempo |
Ordenar |
|
D |
Antes pensaba, ahora pienso |
Evaluar |
Título de la actividad grupal:1 | Más que mil palabras | ||
Procesos cognitivos | Comprender (procesos) |
Título de la actividad individual: | Con planos y a lo loco | ||
Opción | Título de las opciones | Proceso cognitivo | |
A |
Pasapalabra |
Recordar |
|
B |
Plano a plano |
Comprender |
|
C |
El efecto deseado |
Analizar |
|
D |
¿Qué me dice? |
Evaluar |
Título de la actividad grupal:1 | Eslogando | ||
Procesos cognitivos | Aplicar (procedimiento) |
Título de la actividad individual: | Reto retórico | ||
Opción | Título de las opciones | Proceso cognitivo | |
A |
¿Verdadero o falso? |
Recordar |
|
B |
La figura del anuncio es… |
Comprender |
|
C |
Adivina la figura |
Analizar |
|
D |
Crea tu eslogan y ponle imagen |
Crear |
Título de la actividad grupal:1 | Convencer hasta vender | ||
Procesos cognitivos | Comprender (procedimiento) | ||
Título de la actividad grupal:2 | ¿Razón, emoción o humor? | ||
Procesos cognitivos | Comprender (procedimiento) |
Título de la actividad individual: | Consumo consciente | ||
Opción | Título de las opciones | Proceso cognitivo | |
A |
Relaciona la técnica con su anuncio |
Recordar |
|
B |
Rellena los huecos |
Comprender |
|
C |
Compara y explica |
Analizar |
|
D |
¿Cómo me han podido convencer? |
Criticar |
Título de la actividad grupal 1: | Nuestro briefing y estrategias | ||
Procesos cognitivos | Recordar (proceso) | ||
Título de la actividad grupal 2: | Nuestros anuncios | ||
Procesos cognitivos | Aplicar(proceso) | ||
Título de la a actividad grupal 3: | Nuestra campaña en marcha | ||
Procesos cognitivos |
Aplicar (proceso) |
||
Título de la a actividad grupal 4: | Generación de conclusiones | ||
Procesos cognitivos |
Analizar(proceso) |
Algunas recomendaciones específicas para el uso de este recurso en el aula son las siguientes:
Este recurso tiene la particularidad de abordar la argumentación, las técnicas y recursos persuasivos, y los mecanismos lingüísticos y retóricos del lenguaje figurado, a través de una realidad cercana al alumnado y que forma parte de su experiencia cotidiana: la publicidad.
Integra además en su desarrollo una serie de aprendizajes metacognitivos relacionados con la planificación de una acción y los procesos necesarios para ponerla en práctica.
Los contenidos que se trabajan en este REA tienen cierto nivel de complejidad y son muy diversos, se relacionan con muchas áreas de saber distintas. Por eso es importante ofrecer al alumnado los apoyos necesarios durante todo el proceso y acompañar especialmente el desarrollo de la fase 4 para evitar la pérdida de referentes y reducir la posible frustración que impida alcanzar los objetivos previstos.
A lo largo de este recurso se proponen tanto actividades grupales como individuales. En las actividades grupales, aunque no se ha señalado explícitamente en los enunciados de las tareas, entendemos que, siempre que sea posible, los grupos deberían ser heterogéneos y con la estructura propia del aprendizaje cooperativo.
Las actividades multiniveladas están diseñadas para realizarse de manera individual por el alumnado.
El desarrollo de la competencia digital se favorece a través de la búsqueda de información necesaria en el desarrollo de algunas de las actividades propuestas.
El producto final, además, es un producto "digital" (vídeo, podcast, infografía) para cuya elaboración necesitan emplear recursos apropiados.
El producto final consiste en el diseño y elaboración de una campaña publicitaria para difundir las metas del ODS nº 12 de la Agenda 2030 de la ONU. Para la elaboración del producto final el alumnado elegirá dos formatos publicitarios de entre los siguientes: cartel publicitario, post para RRSS, cuña de radio y vídeo promocional.
Este recurso se puede utilizar también con cualquier temática distinta tanto en otras materias para el diseño de una campaña publicitaria dentro de un proyecto o programación de aula que lo requiera. Asimismo puede usarse, con las modificaciones oportunas, en el desarrollo de los Planes de Igualdad, Escuela Espacio de Paz, Educación ambiental, Comunica, etc.
A continuación incluimos una estimación de la temporalización recomendada para cada fase de la secuencia didáctica que sigue este recurso.
Fase | Título de la página | ¿Para qué? | Temporalización |
---|---|---|---|
1. Movilizar |
El planeta te necesita |
Se presenta la tarea de crear una campaña publicitaria sobre consumo responsable, generando el interés en un contexto relevante para el alumnado. Se ofrecen también los objetivos que el alumnado va a alcanzar con este REA. |
1 sesión |
2. Activar |
Es hora de actuar |
Se proponen situaciones para evocar conocimientos previos como conectores necesarios para la realización de la tarea. |
2 sesiones |
3. Explorar |
La maninga |
Se recogen actividades que promuevan el “aprender pensando” del alumnado. En este caso, se trata de promocionar “la maninga”, una herramienta tecnológica de uso cotidiano... aún inexistente. |
3 sesiones |
4. Estructurar |
Una pausa para publicidad |
Se ofrecen recursos o actividades para reflexionar, deducir o sintetizar lo descubierto en la exploración anterior hasta llegar al conocimiento final. Se analizarán las fases de la campaña, el lenguaje audiovisual, el lenguaje figurado y, por último, las técnicas de persuasión. |
6 sesiones |
5. Aplicar y comprobar |
Con suma responsabilidad |
Se muestran actividades para transferir lo aprendido a nuevas situaciones relevantes. Ahora se invita a comprobar lo aprendido a través del diseño de la campaña, la elaboración de los anuncios y la estrategia de medios. |
3 sesiones |
6. Concluir |
Del centro al mundo |
Se sintetizan los resultados finales. También se invita a la autorreflexión final del propio aprendizaje del alumno. Por último, se ofrecen procedimientos, instrumentos o rúbricas para evaluar los objetivos. |
1 sesión |
Página del REA | Enlace a documento/s editable/s | Enlace a documento/s no editable/s |
---|---|---|
Página 3. Te vendo mi moto |
||
Página 3. Te vendo mi moto |
||
Página 4: La maninga |
||
Página 4: La maninga |
||
Página 4: La maninga |
||
Página 4: La maninga |
||
Página 6: Fases de una campaña |
||
Página 6: Fases de una campaña |
||
Página 7: El lenguaje audiovisual |
||
Página 7: El lenguaje audiovisual |
||
Página 10: Con suma responsabilidad |
Página del REA | Enlace a documento/s editable/s | Enlace a documento/s no editable/s |
---|---|---|
Página 10. Una pausa para la publicidad |
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0