Descripción de la tarea

"Una noche en los recortes"   Parodia  sobre los recortes en educación de Gorka Fernández  en Youtube

Los buenos aficionados al cine prefieren siempre ver una película con subtítulos, en lugar de doblada, cuando se trata de una película en un idioma distinto del español pues entienden que la interpretación original de los/las actores y actrices  es consustancial a la esencia del cine. ¿Cuál es la diferencia entre la subtitulación y el doblaje? Los subtítulos son unidades léxicas escritas en la pantalla en un idioma diferente del idioma original de material audiovisual, como películas, videos, documentales, programas de televisión. En cambio, el doblaje es el reemplazo de la banda sonora del material audiovisual de que se trate de un idioma por otro. Se regraban las voces de los actores en sincronía con sus movimientos vocales. Si repasas la ficha d ela práctica 5.1 recordarás lo que dijimos acerca de  la  innovación técnica de la  separación del sonido en varias pistas que  permitió que se pudiesen  doblar las películas a distintos idiomas.

En España siempre se ha dicho que tenemos unos grandes actores de doblaje, es una de esas frases que una y otra vez llevamos años escuchando en los medios de comunicación y que damos como verdades absolutas, así que no entraremos a valorar si es verdad o no o las consecuencias a largo  plazo de dicha práctica  (quienes afirman que en España hay un nivel muy bajo de idiomas debido a que no vemos las películas en versión original).

En todo caso,  lo que ahora principalmente  nos interesa es tomar como referente  el doblaje alternativo que muchos aficionados (y otros que no lo son tanto, que son verdaderos especialistas en  doblajes humorísticos) hacen de clips famosos de películas, cambiando totalmente el sentido de las escenas. A menudo con chistes picantes,  en ocasiones con alusiones  al contexto sociopolítico del momento, como el montaje que te mostramos arrriba  -tomando prestada una conocida escena de "Una noche en la Opera" de los Hermanos Marx-   cuando se hicieron  públicas las políticas de recortes  que afectaban al sector educativo.  En Youtube hay muchisismos vídeos de doblajes humorísticos, aunque una mayoría muy malos y con un lenguaje soez e improcedente, no pocas veces machista o xenófogo, que evidentemente  debemos evitar a toda costa. Es dificil encontrar  montajes o doblajes originales  con un humor inteligente,  así que ése es vuestro reto en esta tarea.

 

  ¡¡ Bienvenido/a  a Youtube, el Gran Club Mundial  de la Parodia !!

Desarrollo

Tu tarea va a consistir en realizar una especie de remezcla  (formato también conocido en el argot audiovisual  postmoderno  como "remix" o "mashup")  o montaje propio de una pieza audiovisual de una escena de cine,  de un documental,  de  animación o  de un  spot de publicidad,   cambiándole  a través del subtitulado o doblaje  el sentido,  bien en clave de parodia o sátira  sobre algún tema de actualidad o  bien, en clave de humor.  Luego,  lo vas a compartir cual meme en tus espacios webs y  redes de contactos para ver el efecto viral que puede llegar a  tener.
Tienes dos opciones, una más asequible y la otra,  que conlleva  más dificultad. La más asequible consiste en realizar una parodia  poniendo  tú mismo/a los subtítulos a una pieza audiovisual. Aunque se puede hacer mediante edición de vídeo,  también  puedes hacerlo directamente desde Youtube sin instalar ni descargar nada. La otra opción,  sin duda más compleja  y  valorada,  será hacer tu propio doblaje de voz, por lo que deberás grabar, si la espena lo requiere,   distintas voces y sincronizarlas todo lo posible con lasvoces originales de  los personajes que intervienen en la escena. Luego, deberás montarlo todo  mediante un programa de edición. Muchos de estos programas permiten grabar audios. Si clicas en las siguientes pestañas, tendrás instrucciones precisas sobre cómo abordar  la tarea en ambas opciones así como la ficha de trabajo,  que se complementan con los recursos adicionales que encontarás en el apartado de "ayuda".


Parodia de EL Hundimiento.  Vídeo de Ruben Benigno alojado en Youtube

Hay películas y escenas que se prestan más que otras a este tipo de parodias en forma de doblajes o humorísticos  subtítulos , una de ellas que se ha hecho  viral es la famosa escena con Hitler de la película "El Hundimiento" ( 2004, Dir. Oliver Hirschbiegel) que ha generado una importante colección de parodias y memes bajo el título de "Hitler se entera de...". Aquí  arriba  tienes una de  ellas,  donde  Hitler se entera  precisamente que todo el mundo está haciendo parodia de los vídeos de la película.

En todo  caso, vamos a apreciar especialmente que a través de la parodia y el sentido del humor tu remezcla  propicie  la crítica y la reflexión sobre temas candentes  de actualidad.

Opción 1: parodia con subtítulos

Ésta sería la opcíon más asequible que consiste en descargar de Youtube  una escena  o clic de película (o de una serie o incluso de un spot de televisión), subir el archivo a tu canal  o cuenta de Youtube y mediante  las herramientas que  el propio Youtube te proporciona  o bien, como alternativa puedes  hacerlo igualmente con el vídeo descargado  mediante un editor de vídeo que sepas manejar, añadiendo tú mismo/a los subtítulos con algunas d elas utilidades que paar ello disponen la mayoría de  editores. Consulta el apartado de "Ayuda"  donde damos algunas recomendaciones al respecto.

Si te decantas  por hacerlo directamente en Youtube, sigue estas recomendaciones que son un resumen de las que  el propio Youtube  te da en sus manuales de ayuda:

Por el momento ( es posible que cuando accedas a esta tarea  ya sí esté disponible, por lo que en el foro del aula se darían nuevas instruciiones)   el añadir subtítulos  no está disponible en la versión Beta de YouTube Studio. Si esa es la versión que usas  (studio.youtube.com),  debes seleccionar la versión clásica de Creator Studio en el menú de la izquierda   ( como ves en la captura inferior) para seguir estos pasos.

  1. Debes tener subido a tu cuenta de Youtube el vídeo o clic que vas a subtitular.  Por tanto, si el vídeo ya está publicado en  Youtube,  debes primero descargarlo y subirlo a tu canal, preferiblemente con otro nombre  que no haga alusión al nombre de la película para evitar posibles vetos de copyrigth:  por ejemplo  “Parodia de película” o  "Tarea de remezcla".  Elige o recorta la escena que quieras subtitular.
  2. Ve al Administrador de videos. Para ello, haz clic en tu cuenta en la parte superior derecha > Creator Studio > Administrador de videos > Videos.

  1. Junto al video al que quieres agregarle subtítulos, haz clic en el menú desplegable que se encuentra junto al botón Editar.
  2. Selecciona Subtítulos.
  3. Haz clic en el botón Agregar subtítulos nuevos.
  4. Selecciona la forma en que quieres agregar o editar subtítulos en el video.

 

 

Consulta el tutorial de Youtube video sobre cómo crear subtítulos o sigue las instrucciones que aparecen a continuación:

  1. Selecciona un idioma para los subtítulos que quieres crear. Usa la barra de búsqueda para buscar los idiomas que no se muestran automáticamente en la lista. Si ya comenzaste a trabajar en un idioma, puedes seleccionar el borrador desde Mis borradores.
  2. En el borrador del idioma en el que quieres trabajar, reproduce el video.
  3. Cuando llegues a la parte en que quieres agregar algo, escribe el contenido en el cuadro, los textos iban añadiéndose a una especie de línea de tiempo bajo el reporductor de vídeo.
  4. Si necesitas ajustar los puntos de inicio y término de los subtítulos, arrastra los bordes alrededor del texto debajo del video.
  5. Repite este proceso para todas las palabras que se dicen en el video. Si no tienes tiempo para terminar todo el video, los cambios se guardarán en los borradores y, más adelante, podrás retomar tu tarea justo donde la dejaste.
  6. Cuando termines, selecciona Publicar.

Para trabajar con más rapidez, puedes usar las siguientes combinaciones de teclas:

  • Mayúscula + flecha hacia la izquierda: Retroceder un segundo. 
  • Mayúscula + flecha hacia la derecha: Avanzar un segundo. 
  • Mayúscula + barra espaciadora: Pausa o reanuda la reproducción del video.
  • Mayúscula + Intro: Agregar una línea nueva.
  • Mayúscula + flecha hacia abajo: Editar el siguiente subtítulo.
  • Mayúscula + flecha hacia arriba: Editar el subtítulo anterior.
  • Intro: Agrega el subtítulo.

 No te pedimos una obra maestra, solo que seas original y te diviertas haciendo tu montaje. Ánimo con ello

 

Opción 2: parodia con doblaje

Como ya hemos indicado,  esta opción  es más sofisticada ya que requiere de mayor dominio técnico en materia tanto de dicción (poner voces, entonaciones, etc.)  como de edición de sonido y montaje de vídeo, ya que requiere a su vez  una mayor sincronización y la grabación de distintos clics de audio que luego deben montarse para sincronizarse adecuadamente  con las voces de la escena.  Como ya sabrás,  el oficio del doblaje está muy bien  valorado en España, que cuenta con un amplio elenco de profesionales  del doblaje, solo tienes que imaginar la  inconfundible voz de Woody Allen, por ejemplo.   Si tienes tiempo, es muy recomendable que veas  este resumen del gran documental  "Voces en imágenes"  que es un homenaje a los grandes  actores y actrices  de doblaje del cine español , que da visibilidad  a este colectivo desconocido para el gran público y  no siempre valorado o apreciado  en su justa medida.


Resumen de 20 minutos de "Voces en imágenes" Vídeo de veriteinc alojado en Youtube


Por tanto,  evidentemente  esta opción será mejor valorada que el realizar un  simple subtitulado.  Hay programas que permiten la grabación directa de pistas de audio que puedes ir insertando en la línea de tiempo. O bien grabar las piezas de audio por separado y luego añadirlas a la edición del vídeo. Te recomendamos especialmente Filmora, un programa gratuito que te puedes descargar. Aunque su versión gratuita incluye una marca de agua cuando lo guardas o exportas,  no es invasiva y para esta  tarea, la daremos por un mal menor.

Evidentemente,  en el caso que te aventures  a realizar un doblaje,  no te vamos a exigir ni mucho menos  un doblaje profesional sino que diviertas haciéndolo en clave de humor con una pieza pequeña, basta con un minuto o poco más de grabación. Si no te animas con una escena de película  como nuevamente este doblaje de  El Hundimiento donde Hitler se entera del panorama musical actual  , puedes hacerlo  con cualquier otro tipo de pieza audiovisual  en clave de humor con puede ser  un fragmento de documental como este hilarante El Karapo (El pájaro idiota)  o con un spot comercial

Con todo estos consejos pueden ser de bastante utilidad: Cómo hacer doblaje de voz

En al apartado de "Ayuda" tienes  más información y otras alternativas para la edición.

Ficha de trabajo

Debes descargar y complimentar esta ficha de trabajo (doc - 84 KB). donde aparte de dejar tu valoración personal y el enlace a tu publicación del blog , debes responder a una serie de cuestiones vinculadas a la realización de esta tarea, que igualmente te será de utilidad como repaso  de cara a prepararte las próximas presenciales. Sigue las instrucciones de "Entrega" que se indican más abajo.



Importante

Imagen de Youtube. Lic. estándar de Youtube

Recientemente  la Comisión Europea aprobó la nueva y polémica Directiva sobre de Derechos de Autor en el Mercado Único Digital. Es una reforma que comenzó a fraguarse en el 2016 y aunque aprobada por la Comisión, ahora toca un periodo de negociaciones con los diferentes países en las que básicamente nos jugamos el futuro de Internet.

Esta directiva tiene dos artículos importantes que amenazan el futuro de la Internet abierta y plural como la conocemos hoy en día. El artículo 13 en específico hace responsable a las plataformas por todo lo que suban los usuarios, obligándoles a monitorizar el contenido y velar por los derechos de autor.

Esto quiere decir que muy posiblemente durante el curso 2019/20  afecte al contenido audiovisual  que subamos a partir de ahora  a Youtube en relación a esta asignatura y que veamos con frecuencia la no deseable  imagen que reproducimos más arriba: "vídeo no disponible" o  "vetado  en  Youtube  por infracciones de Copyrigth".

Modo de envío

Una vez descargada la ficha de trabajo y cumplimentados todos sus apartados, debes proceder a su envío por el procedimiento habitual y con la nomenclatura: Apellido1_Apellido2_Nombre_CA2_I_Tarea2.3