Iberia, Hispania, España
|
|
1.º de Bachillerato
|
|
Tarea |
|
Individual
|
|
Griego I"Iberia, Hispania, España" |
![]()
VI. GRECIA EN OCCIDENTE
La conocemos como Grecia, pero en su lengua es La Hélade.
Su historia está vinculada como ninguna otra a la historia de sus gentes. Grecia no es en la Antigüedad un término geográfico sino cultural. Las ciudades griegas eran independientes unas de otras pero compartían la misma lengua y buena parte de sus costumbres. Los griegos se sentían griegos allá donde hubieran nacido. A lo largo de la historia los griegos buscaron nuevos lugares donde asentarse y se llevaron con ellos la esencia griega.
Los primeros navegantes griegos y fenicios que llegaron a nuestras costas encontraron gentes que habitaban las tierras de la península; entre ellos destacó Tarteso, un pueblo culto y rico que se integró en la mitología y las leyendas de los pueblos orientales. Cada nuevo pueblo que llegó a la Península y se asentó en ella la denominó de una manera diferente; finalmente sería el nombre latino el que se impondría.
Esta tarea se puede realizar siguiendo el nivel de realización A, de ampliación o avanzado; o el nivel de realización B, básico. Consulta con tu profesor o profesora si tienes dudas sobre cuál escoger.
Deberás consultar los contenidos del tema 4. La Atlántida de la unidad 3; también puedes visitar las páginas que incluimos en el apartado de Ayuda y entrega.
El reino perdido de Tarteso. Vídeo de Magnum Caelum en Youtube