1.1. Utilidad de la replicación

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Imagen 6. Elaboración propia
 
¿Cómo crees que es más correcto denominar al proceso por el cual una molécula de ADN se transforma en dos moléculas idénticas?

Respuestas

Duplicación.

Replicación.

Las dos son correctas.

Retroalimentación

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Imagen 7. Autor: Electric goat. Domino público
 
 
Entonces, ¿por qué y para qué la replicación? Vamos a tratar de imaginar las consecuencias si no existiera ese proceso en la célula...
 
¿Qué le pasaría a una célula cualquiera llegado el momento de dividirse, ¿qué ocurriría?

Respuestas

Que podría desarrollarse la mitosis normalmente.

La mitosis se detendría en la metafase.

La mitosis no podría llevarse a cabo.

Retroalimentación

Pregunta

Si una célula que va a dar lugar a los gametos no sufre el proceso de replicación del ADN durante la meiosis que debe tener lugar ¿qué podría suceder?

Respuestas

Nada, no sucedería nada, la meiosis ocurriría normalmente.

Reparto desigual del material genético.

Se detiene la meiosis y los gametos no se originan.

Retroalimentación

Objetivos

Ya sabes que la vida se creó a partir de una serie de moléculas precursoras. Pero entonces, ¿cómo ocurrió y apareció el proceso de la replicación sin células vivas? En este interesante artículo del Blog Axxon se explica cómo, dónde y en qué condiciones pudo suceder el proceso.

Actividad

 
 Imagen 8. Autor: LadyofHats. Domino público

El proceso de replicación determina a su vez otros procesos importantes en la vida de una célula y, en general, en la vida de los seres vivos, que son la capacidad de dividirse y la capacidad de perpetuarse. La replicación del ADN es necesaria para que ambos procesos tengan lugar y se desarrollen normalmente. Ahora bien, el cómo se desarrolla puede determinar cambios en las células hijas procedentes de ambos tipos de divisiones. Esos cambios son la base de las mutaciones,que se estudiaran con profundidad en la Unidad 4.