2. Sistemas de protección
La Seguridad Social nos cubre por tanto, contra ciertas situaciones adversas que pueden ir surgiendo a lo largo de nuestra vida con ayudas que reciben el nombre de prestaciones. Ya hemos visto que los ingresos de la Seguridad Social proceden de distintas fuentes. Vamos a ver aquellas a las que tienen derecho las personas que han cotizado. Son las llamadas "prestaciones contributivas" y pueden ser de varios tipos.
En el siguiente gráfico podéis ver cuáles son las prestaciones que ofrece la Seguridad Social. Para más información podéis consultar la página web de la Seguridad Social.
![]() |
Prestaciones contributivas de la Seguridad Social Gráfico de elaboración propia |
-
- Subsidios: se reciben temporalmente. Son en casos de personas que por ciertas situaciones (enfermedad, etc.) están impedidas de acudir al trabajo. Los ejemplos más habituales son por accidente (incapacidad temporal) o por tener un hijo o hija (maternidad y paternidad).
-
- Pensiones: se reciben mensualmente y en la mayoría de las ocasiones, hasta su fallecimiento. Las más conocidas son las de jubilación o viudedad. Las primeras se reciben cuando se alcanzan la edad y requisitos así exigidos. La segunda en el caso de fallecimiento de su cónyuge.
-
- Indemnizaciones: son prestaciones que se reciben en un sólo pago. Ocurren por ejemplo, en el caso de lesiones que le impiden trabajar total o parcialmente.
-
- Otras: por último hay otro grupo de prestaciones la más conocida de ellas es la de desempleo que se recibe en el caso de pérdida del trabajo.
![]() |
Prestaciones no contributivas Gráfico de elaboración propia |
En cuanto a las prestaciones no contributivas como ya te puedes imaginar, son mucho más reducidas. Las principales es la pensión por jubilación, por invalidez y por tener un hijo o hija a su cargo. Son similares a las anteriores pero difieren en las condiciones para conseguirlas y las cantidades económicas.
Todas estas de las que hemos hablado son de carácter económico. Pero has de saber que hay otras prestaciones que no requieren un desembolso de dinero: son la asistencia sanitaria, la farmacéutica y los servicios sociales.
Comprueba lo aprendido
Retroalimentación
Falso
No, también de aportaciones de trabajadores y empresarios.
Retroalimentación
Verdadero
Correcto, sería de carácter no contributivo.
Retroalimentación
Verdadero
Sí, por ejemplo la asistencia sanitaria.