3.3 Conservación de la energía mecánica
Tal y como se definió la energía mecánica, podemos dar ahora su expresión desarrollada:
Observa la siguiente animación, que reproduce el movimiento de una vagoneta en una montaña rusa; puedes realizar el trayecto completo con el botón play o bien paso a paso con el botón step:
|
Animación 3. Descargada de WGBH Educational Foundation autorizada uso educativo |
Puedes ver cómo la energía aumenta en el primer trayecto de subida (etapa 1) y desde allí permanece constante, cambiando, eso sí, de tipo, entre el máximo de energía potencial (1) y el máximo de cinética (2), y con puntos intermedios (3), (4), (5) y (6) en los que coexisten ambos tipos de energía, siendo su suma constante e igual a la energía mecánica total del sistema.
![]() |
Imagen 19. Elaboración propia |




Actividad

![]() |
Imagen 20. Elaboración propia |

En una montaña rusa de 25 m de altura máxima, una vagoneta de masa 300 kg se mueve con una velocidad de 10 m/s alpasar por un punto situado a 20 m de altura.
Suponiendo que no existe rozamiento, indica cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas: