3.1. Residencial, industrial y turística
![]() |
El crecimiento de los espacios urbanos termina devorando el espacio rural circundante. Vista aérea de la comarca del Aljarafe próxima a la capital sevillana sometida al avance implacable del ladrillo y el cemento. Imagen de elaboración propia a partir de Google Maps |

Actividad
![]() |
![]() |
Macroproyecto de 10.000 viviendas en terrenos rurales recalificados a la carta en Cartagena. Imagen de Vincent Vercher en Wordpress. |

Pregunta de Elección Múltiple
Solución
Solución
![]() |
Las instituciones públicas favorecen la creación de polígonos industriales en espacios rurales. Polígono Industrial de Villalonquejar de Burgos Imagen de Eltitomac en Wikimedia Commons. Licencia CC |
También hay industrias que se instalan en zonas rurales para estar cerca de las materias primas que necesitan, que se producen en esas zonas. Por ejemplo, muchas industrias de transformación de productos agroganaderos, como las de elaboración de productos de cuero o las de envasado y transformación de productos agrícolas.
Las grandes industrias atraen a pequeñas empresas subsidiarias que fabrican componentes y les prestan ciertos servicios. Estas empresas también se ubican en la franja periurbana, ya que para ellas el suelo urbano resulta demasiado caro.
Sin duda, la instalación de industrias en el medio rural ayuda a diversificar su economía y crea puestos de trabajo, lo cual es positivo. Sin embargo, es importante cuidar los aspectos medioambientales para evitar que las consecuencias negativas de la industria sean mayores que lo que aporta al medio rural.

Pregunta de Elección Múltiple
El turismo rural es una actividad de ocio que cada vez tiene más adeptos. Elaboración propia |
Elboración propia. |
Piensa por ejemplo en un hotel con campo de golf en medio de un paraje rural. Esto no sería un buen ejemplo de turismo rural, porque no se basa en explotar los recursos tradicionales de la zona, sino que la transforma con un fuerte impacto visual. Por el contrario, si alquilas una vivienda rural y pasas un fin de semana haciendo excursiones y conociendo el entorno sí que estás practicando turismo rural.
En la ciudad actual existe una demanda de la vida y los valores del campo, que se consumen en forma de ocio a través del turismo rural. El turismo rural tiene la ventaja de que diversifica la economía y mejora los ingresos y el mercado de trabajo en el mundo rural. El gran inconveniente es que la demanda de alimentos, agua y servicios, así como los puestos de trabajo que generan, se concentran en las épocas de vacaciones, lo que hace aumentar la oferta local en una época muy concreta. Esta oferta desaparece el resto del año, por lo que los pueblos quedan casi abandonados.

Actividad
El turismo rural es una actividad en alza, que ayuda a diversificar las fuentes de ingresos de los habitantes de las zonas rurales.

Objetivos
![]() |
Número de viajeros según comunidades y ciudades autónomas Gráfica de elaboración propia a partir de datos del INE |

Pregunta Verdadero-Falso
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Verdadero
No es que sea una fuente masiva de empleo, pero sin duda aumenta las opciones de la población rural.Retroalimentación
Verdadero
Si has visto el cuadro de datos sobre el turismo rural en España te habrá resultado fácil comprobar que es cierto.