4.3. El mandato divino
![]() |
Santo Tomás de Aquino, de Carlo Crivelli. Imagen de Aavindraa en Wikimedia Commons. Dominio público. |
Aquino sigue el modelo aristotélico según el cual la felicidad es el fin último del ser humano, pero como cristiano, pone en Dios ese bien supremo que puede colmar su dicha. Al igual que San Agustín, piensa que solo el concurso de la gracia divina da la capacidad para alcanzar la contemplación de Dios, algo que, en todo caso, queda reservado en su sentido pleno a una vida posterior a la terrenal.
La consecución de este fin requiere el concurso de la virtud, adquirida mediante el hábito y con la dirección de la razón.
Existe una ley natural que dirige a todos los seres hacia el fin que le es propio, pero, a diferencia del resto, los seres humanos tomamos decisiones que determinan nuestra conducta. En nuestro caso, las normas morales constituyen la ley natural. Santo Tomás reflexiona sobre cuáles son las reglas que deben dirigir la vida humana y cuál es el grado de conocimiento que tenemos de ellas.
La ley moral toma sus principios de la misma naturaleza humana, por lo tanto sus contenidos son evidentes y al alcance de cualquier ser racional; asimismo, son preceptos universales e inmutables. La razón nos dicta hacer el bien y evitar el mal. Las conductas acordes con nuestras inclinaciones naturales son buenas y las contrarias, malas. De acuerdo con nuestra naturaleza encontramos exigencias como conservar la vida, cuidar a los hijos, buscar el conocimiento, convivir en justicia, etc.
Recurso propio

Importante
La ley natural es una prolongación de la ley eterna divina, que en sentido general determina el orden del universo. La ley natural ha de ser asimismo el fundamento de la ley positiva, ámbito en el que se concretan las normas que rigen la convivencia humana. Al legitimar el derecho en las exigencias de la naturaleza humana en cuanto ser social, Aquino lo interpreta como un ámbito dependiente del moral y, en última instancia, del religioso.

Actividad desplegable
AV - Actividad de Espacios en Blanco
Rellena los espacios en blanco con utilizando en cada caso una de estas cuatro opciones:
- natural
- positiva
- eterna
- moral

AV - Reflexión

Para saber más
|
Diapositivas de hanzelzv en slideshare |