Descripción de la tarea

Desarrollo

"Tartessos" fue el nombre por el que los griegos conocían a la primera civilización de Occidente situada en el suroeste de la Península Ibérica. Fue el primer estado organizado que se formó en la Península Ibérica, hacia finales del segundo milenio antes de Cristo, y que adquirió una extraordinaria personalidad política y cultural.

Los tartessos fueron los primeros hispánicos que se relacionaron con los pueblos históricos civilizados del Mediterráneo oriental, llegados al litoral peninsular con propósitos de tráfico mercantil. Por ello y por su riqueza minera, Tartessos alcanzó inmenso poderío. El país de los tartessos es citado en numerosas fuentes históricas siempre como pueblo rico y rebosante de esplendor.

¿QUÉ TIENES QUE HACER EN ESTA TAREA?

PARTE 1

Observa las siguientes imágenes sobre Tartessos y contesta a las preguntas que están a continuación.

Pincha sobre el mapa para poder verlo más grande y con detalle Tesoro del Carambolo

1.) ¿Qué representa el mapa?

2.) Indica las provincias actuales donde se desarrolló la cultura de Tartessos

3.) ¿Qué tres culturas tienen yacimientos y asentamientos en ese mapa? Pon al menos dos ejemplos de cada una

4.) ¿Qué río tenía su desembocadura cerca de la cultura de Tartessos?

5.) ¿De qué material está hecho el tesoro del Carambolo?

6.) ¿Para qué servían las piezas que componen este impresionante conjunto de orfebrería?

7.) ¿Dónde fue hallado?

8.) Indica el nombre de algunas otras obras de orfebrería tartésica.

9.) Añade  fotos de cada ejemplo.

10.) Por último explica la aparición de la fabricación de los metales en la Península Ibérica.

PARTE 2

Tras contestar a las ocho preguntas sobre las imágenes, te vamos a pedir que realices una pequeña investigación sobre la religión de Tartessos, en concreto, tendrás que investigar sobre la diosa Astarté. No te preocupes que te vamos a dar unas pautas de trabajo:

  • En primer lugar deberás informarte de quién es Astarté y decirnos si es una diosa propia de la cultura tartésica o de otras culturas que también veneraban a esta diosa, si es así indica qué culturas.
  • Después investigar qué representa, esto es, indicar si se trataba por ejemplo de una diosa de la Guerra, de la Paz, de la Fertilidad etc.
  • ¿Cómo suele ser representada? Deberás indicar si vas vestida o desnuda, si lleva algunos elementos que la hacen fácilmente identificable ( armas u objetos etc.)
  • Busca algunas imágenes de ella en internet y nos las muestras, deberás pegarlas en la plantilla de trabajo donde se hace toda la tarea.

PLANTILLA DE TRABAJO 

Modo de envío

  • Antes de subir la tarea es conveniente revisarla para detectar posibles faltas de ortografía y mejorar su redacción si es necesario.
  • Al archivo de la tarea tienes que ponerle un nombre antes de "subirlo" a la plataforma. Hay que hacerlo del siguiente modo:

Primer_apellido_Segundo_apellido_Nombre_Ámbito_Social_Nivel I_Tarea_4_3
Ejemplo: Errejón_Fabra_Gaspar_Ámbito_Social_Nivel I_Tarea_4_2

  • Asegúrate de que envías el archivo correcto al lugar adecuado.
  • Comprueba que el archivo está subido correctamente.