Descripción de la tarea
¿Qué es lo que más odias en el mundo? ¿Por qué? Vamos a dar rienda suelta a nuestros odios, porque el odio puede ser muy divertido si lo planteamos de la manera adecuada o si lo canalizamos con sentido del humor o ironía. Para ello, necesitaremos la herramienta de grabación de vídeos para móvil Vine -disponible para Android e iOS-, un folio y un bolígrafo. Vine te permite hacer muchas cosas, incluso magia. Vine tiene hasta su mago por excelencia: Zack King. Este vídeo recopila algunos de sus sorprendentes trucos visuales que publicaba en su cuenta de Vine.
Vídeo de Clash YT alojado en Youtube
¡ No te pedimos que hagas magia como Zack King pero sí necesitaremos que des rienda suelta a tu creatividad en Vine !
- Descarga y prueba Vine
En primer lugar, vamos a descargar la aplicación Vine si es que todavía no la tienes. Vamos a Play Store si utilizas Android, o a App Store si por el contrario usas iOS, ponemos en el buscador Vine, y descarga la aplicación que se llama así.
La primera vez que la abras, aparecerá un tutorial que explica en sencillos pasos cómo se utiliza. Básicamente, tienes que mantener el dedo pulsado sobre la imagen para que la aplicación grabe. Esto permite realizar tantos planos como sean necesarios, una funcionalidad esencial para nuestro ejercicio. Aprende bien su funcionamiento porque será un paso necesario para realizar el guión.
- Guión "lo que más odio"
La hoja en blanco es el mayor enemigo de los escritores y guionistas. Vamos a enfrentarnos a ella :) En primer lugar, vamos a ver el Vine que inspira este ejercicio. Accede aquí.
Vine de Simply Sylvio. Fuente: Captura de pantalla desde el vídeo en Vine
Si pinchas sobre la imagen, el Vine se parará y tu destino estará dictado por la bola mágica. Nosotros vamos a realizar un juego parecido usando la herramienta Vine: cada guionista debe pensar las 12 cosas que más odia del mundo y a realizar un guión en el que se incluyan al estilo de Simply Sylvio.
No tiene por qué ser una bola mágica, lo que más odias puede ser presentado de la manera que desees. Incluso puedes pensar incluir los objetos que más odias en vez de ponerlo en palabras, ¡usa tu imaginación!
Para la realización del guión, te recomendamos que uses una tabla con tres columnas: texto, imagen y sonido. Cada plano contará con una fila y tendrás que rellenar qué es lo que aparece escrito, qué se ve y lo que suena en cada momento.
-
Realización "lo que más odio"
Bien, has exprimido tu creatividad para hacer el guión, pero todavía queda extraer un poquito más de originalidad para que la micropieza de videoarte llegue a buen puerto:
- La puesta en escena de cualquier vídeo es esencial. En este caso, no necesitamos involucrar a ningún actor, con lo que la cosa es bastante más fácil, pero tenemos que pensar bien cuáles son los elementos que aparecen en escena.
- Te recomendamos que fijes el móvil en algún sitio donde no se mueva y prepares un set de grabación que irás modificando conforme vayas necesitando diferentes planos. Aunque si prefieres ir grabando distintas cosas, también puedes cambiar el móvil de sitio y posición. Lo verdaderamente importante es que seas capaz de mantener el móvil bien quieto justo en el momento en que estás grabando.
- Recuerda, cada plano significa una pulsación en la pantalla de la herramienta. En esta ocasión, cada pulsación debe ser realmente breve, ya que necesitamos incluir muchos planos.
- Recuerda, la herramienta de edición de Vine permite dos cosas que pueden ser importantes para ti. Unas tijeras en la parte de abajo te permitirán borrar aquellos planos que no te resulten útiles. En este proceso, también podrás incluir música u otros sonidos externos a la grabación. El sonido es importante en este caso porque permite dar continuidad a planos independientes, así que si encuentras alguna canción que cuadre bien te animamos a ponerla en el vídeo.
- Exportado y subida del material
Una vez terminada la pieza, la exportamos al dispositivo móvil, la enviamos al ordenador, y de ahí la subimos a Youtube y adjuntamos el enlace en el archivo de texto requerido. También puedes adjuntar directamente el vídeo comoa archivo por el porcedimiento habitual de la plataforma
¡Esperamos que disfrutes con esta tarea !
Este ejercicio compendia muchos de los aprendizajes realizados a lo largo del curso al poner en pie la relación entre el audiovisual de hoy y el sonido que vimos en los primeros bloques, con la difusión en redes sociales de los siguientes. También sirve como primer ensayo para la siguiente tarea, que puede resultar un puntito más complicada.