Nivel de realización B
![]()
1.ª actividad. ἡ ἱστορία, la investigación
MUJERES DE LEYENDA
CLITEMNESTRA CIRCE ANTÍGONA PENÉLOPE John Maller Collier
Clitemnestra tras asesinar a su marido
Imagen con licencia CCJ.W. Waterhouse
Circe celosa (fragmento)
Imagen de dominio públicoCharles Francois Jalabert
La peste de Tebas (fragmento)
Imagen de dominio públicoJ.W. Waterhouse
Penélope y los pretendientes (fragmento)
Imagen de dominio públicoAntígona, Medea y Clitemnestra son dos personajes centrales de la tragedia griega. Circe y Penélope son protagonistas de la Odisea. Elige dos de las siguientes preguntas y desarrolla brevemente tus respuestas:
- Clitemnestra era la esposa de Agamenón, rey de los griegos ante Troya. ¿Por qué dio muerte Clitemnestra a su esposo cuando este regresó de la guerra? ¿Cómo murió ella misma?
- Circe fue conocida por sus poderes de transformación. ¿Por qué transformó a la hermosa ninfa Escila en un horrible monstruo? ¿Qué hacía Circe con los hombres que se acercaban a su morada?
- Antígona cuidó de su padre Edipo en los últimos tristes años de su vida; con todo, es más conocida por haberse enfrentado a su tío Creonte, tirano de Tebas. ¿Cuál fue la causa? ¿Cómo concluyó esta historia?
- Medea fue abandonada por su esposo Jasón, que deseaba casarse con una princesa corintia. ¿Cuál fue su reacción?
2.ª actividad. ἡ ἀνάγνωσις, la lectura
En torno a la mujer se tramó en Atenas una conspiración de silencio. Algunos autores afirmaban que la mejor cualidad de la mujer era la parquedad de palabras. Y, en efecto, en Atenas no destacó ninguna poeta, como Safo, pero tampoco se celebraron competiciones atléticas de muchachas, como en Esparta. La mujer quedó relegada a un puesto secundario en la sociedad, recluida en el gineceo.Por eso, es difícil encontrar un texto en el que se defiendan los derechos de la mujer. Jenofonte dedicó unos capítulos a la descripción de un matrimonio formado por dos personajes reales. Su primera afirmación es concluyente:
ἀλλὰ σωφρόνων ἐστὶ καὶ ἀνδρὸς καὶ γυναικὸς οὕτω ποιεῖν, ὥστε τὸν οἶκον ὡς βέλτιστον ἔχειν, «pero es propio del varón y de la mujer prudentes actuar así, de modo que la hacienda esté lo mejor posible».
Y más tarde intenta demostrar que tanto la divinidad como las leyes aprueban que el matrimonio comparta las responsabilidades domésticas.
τὰ ἔργα τῶν γυναικῶν
ὁ θεὸς παρεσκεύασε τò σῶμα καὶ τὴν ψυχὴν τῆς γυναικὸς ἐπὶ τὰ ἔνδον ἔργα, τò δὲ τοῦ ἀνδρὸς σῶμα καὶ τὴν ψυχὴν ἐπὶ τὰ ἔξω.
συνεπαινεῖ καὶ ὁ νόμος ταῦτα, ζευγνύει γὰρ ἄνδρα καὶ γυναῖκα· καὶ ὥσπερ κοινωνοὺς τῶν παιδῶν καὶ τῶν θυγατέρων ὁ θεὸς ἐποίησεν, οὕτω καὶ ὁ νόμος τοῦ οἴκου κοινωνοὺς ποιεῖ. καὶ ταῦτα δὲ καλὰ εἶναι ὁ νόμος δεικνύει· τῇ μὲν γὰρ γυναικί ἐστι κάλλιον1 ἔνδον τῆς οἰκίας μένειν.
NOTA
1. κάλλιον: es un adjetivo en grado comparativo, "más hermoso".
Mujeres en la fuente, hidria ática.
Imagen con licencia CC
1. Lee, en primer lugar, despacio y en voz alta el texto. No te olvides de respetar los signos de puntuación.
La audición de este archivo puede ayudarte en la lectura del texto
2. Como bien sabes el castellano es una lengua que procede del latín que durante siglos se habló en la Península. Pero en el vocabulario de nuestra lengua tenemos numerosísimos ejemplos de palabras cuyo origen tenemos que localizarlo en la lengua griega. Gran parte del léxico científico de muchas disciplinas (sobre todo de la medicina y la anatomía), y también una gran cantidad de neologismos (palabras creadas en la actualidad para nombrar conceptos u objetos nuevos) proceden del griego. Averiguar el origen de las palabras es el objeto de la etimología.
2.1. La etimología, pues, estudia el origen de las palabras, fijándose en su significado, en la evolución de este a través del tiempo, y en su forma. Es decir, dos palabras guardan una relación etimológica cuando comparten tanto la raíz como el campo semántico. Por ejemplo, de la palabra griega οἶκος ("casa, vivienda") procede la castellana ecología (como ves, tiene la misma raíz: oico- > eco-; DRAE: "parte de la biología que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio en el que viven"); o de χρόνος, cronómetro (chrono- > crono- ).
En este ejercicio te vamos a pedir que practiques con nosotros un ejercicio etimológico: escribe al menos una palabra castellana que derive etimológicamente de cada una de estas griegas que te proponemos; también debes explicar el significado actual de las palabras que escribas.
- ἔργον:
- θεός:
- σῶμα (G. σώματ-ος):
- ψυχή:
- παῖς (G. παιδ-ός):
2.2. En este segundo ejercicio, vamos a practicar el reconocimiento de las palabras al revés; es decir, te presentamos varias palabras castellanas de origen griego y tú deberás localizar en el texto la palabra griega de la que proceden:
- endocrino:
- exótico:
- ginecólogo:
- andrólogo:
- economía:
- caligrafía:
3. Ahora vas a traducir al castellano el texto. Fíjate en primer lugar en los verbos; ya sabes que el carácter del verbo influye en los complementos y en la forma de las palabras que lo acompañan. Te vamos a facilitar su comprensión marcándote con distintos colores los diferentes tipos de verbos: copulativo, transitivos e intransitivos:
- ὁ θεός παρεσκεύασε τò σῶμα καὶ τὴν ψυχὴν τῆς γυναικὸς ἐπὶ τὰ ἔνδον ἔργα, τò δὲ τοῦ ἀνδρὸς σῶμα καὶ τὴν ψυχὴν ἐπὶ τὰ ἔξω.
- συνεπαινεῖ καὶ ὁ νόμος ταῦτα, ζευγνύει γὰρ ἄνδρα καὶ γυναῖκα·
- καὶ ὥσπερ κοινωνοὺς τῶν παιδῶν καὶ τῶν θυγατέρων ὁ θεὸς ἐποίησεν,
- οὕτω καὶ ὁ νόμος τοῦ οἴκου κοινωνοὺς ποιεῖ.
- καὶ ταῦτα δὲ καλὰ εἶναι ὁ νόμος δεικνύει·
- τῇ γὰρ γυναικί ἐστι κάλλιον ἔνδον τῆς οἰκίας μένειν,
Ya sí puedes traducir al castellano el texto; y no te olvides de respetar los signos de puntuación: la coma (,); el punto alto (·); y el punto bajo (.).
En el aula de Griego tienes un vocabulario ilustrado griego-castellano en el que encontrarás todas las palabras del texto. Puedes consultarlo en este enlace. Con todo, te incluimos aquí las palabras que todavía no han salido en los textos griegos disponibles en las unidades del aula.
Vocabulario | ||
ἀνήρ, ἀνδρός ὁ | varón, hombre | |
γυνή, γυναικὸς ἡ | mujer | |
δεικνύω | mostrar | |
ἔνδον | adv + G |
dentro (τὰ ἔνδον las cosas de casa) dentro de |
ἔξω | adv | fuera (τὰ ἔξω las cosas de fuera de casa) |
ἔργον, ου τό | trabajo | |
ζευγνύω | unir | |
θεός, οῦ ὁ | dios, divinidad | |
θυγάτηρ, τρός ἡ | hija | |
καλός, ή, όν | hermoso, a; noble | |
comparativo: καλλίων, ον | más hermoso | |
κοινωνός, όν | partícipe | |
μένω | permanecer | |
νόμος, ου ὁ | costumbre, ley | |
οἰκία, ας ἡ | casa | |
οἶκος, ου ὁ | casa, hacienda | |
παῖς, παιδός ὁ | niño | |
παρασκευάζω | preparar, equipar | |
ποιέω, ῶ | aor ἐποίησα | hacer |
συνεπαινέω | aprobar | |
σῶμα, ατος τό | cuerpo | |
ταῦτα | Ac pl n de οὗτος, αὕτη, τοῦτο | ese, esa, eso |
χρῆμα, ατος τό | cosa, negocio | |
ψυχή, ἡς ἡ | espíritu | |
ὥσπερ ... οὕτω | adv | lo mismo que ... así |
Esta tarea te permitirá acceder a los conocimientos necesarios para realizar con facilidad la siguiente tarea.