1.1 Gastos

La mayoría de los gastos, excluida la alimentación, a los que hacemos frente por ser propietarios o inquilinos de una vivienda (dejando a un lado los impuestos), están relacionados con las llamadas empresas de servicios.

Actividad

Se denominan empresas de servicios a aquellas que tienen por función brindar una actividad que las personas necesitan para la satisfacción de sus necesidades (telefonía, luz, gas, seguros) a cambio de un precio. Pueden ser públicas o privadas.

Tipos de gastos

Antes de planificar cualquier operación económica dentro del núcleo familiar, es importante conocer lo que gastamos y cada cuánto tenemos que hacerlo.

Los gastos derivados de la propiedad o uso de una vivienda son muchos y es conveniente saber clasificarlos, para saber cuando llegarán, cuál será su importe y si llegado el momento podemos prescindir de ellos.

Aunque podemos organizar estos gastos de muchas maneras lo más normal es hacerlo en función de la importancia y en función del periodo de facturación:

Imágenes de elaboración propia

Actividad

Un gasto fijo no depende del consumo. Todo gasto que no es fijo se dice variable.

Por ejemplo, en muchas facturas telefónicas la cuota mensual es fija, solo depende de lo que tengas contratado no del uso que hagas del servicio.

Caso práctico

Observa las siguientes tarifas de telefonía fija e internet:

tarifas fijos

Captura de pantalla de movistar.es

Si quisiesemos optar por una que nos ofrezca un gasto fijo, para no preocuparnos porque se nos dispare el gasto, ¿por cuál de ellas tendríamos que optar?

Medidas de ahorro en los gastos de primera necesidad

En los artículos de primera necesidad se pueden rebajar los costes con pequeños gestos que al cabo del mes pueden resultar significativos:

Analizar las ofertas de las diferentes compañías

Un cambio de contrato o de compañía puede suponer un ahorro significativo. Veamos un ejemplo:

Caso práctico

Análisis de ofertas

Una persona decide controlar las llamadas que hace durante el mes de enero. A partir de ese estudio quiere decidir qué tarifa le es más rentable, económicamente hablando.

Al final del mes concluye que ha hecho 67 llamadas, de las que 22 se hicieron en fin de semana, y la media de duración de cada llamada es de 5 minutos.

Además, después de ponerse en contacto con la compañía le han comunicado que cada minuto extra en la tarifa Planazo a Fijos y Móviles se factura a 18 céntimos.

Averigua, el coste que le podrían facturar con cada tarifa.

 

Hacer un consumo responsable del servicio

En la siguiente presentación puedes ver algunos consejos para ahorrar en tus facturas de electricidad, agua y gas

Ahorrar en las facturas
Presentación propia alojada en Google Slides

Revisar las facturas constantemente de los servicios energéticos

Sobre todo las lecturas estimadas, ya que con frecuencia se producen desfases importantes con la realidad.

Entender tus facturas y los conceptos que en ellas aparecen, es más importante de lo que en principio se puede pensar, por eso dedicaremos el siguiente apartado a ello.

Objetivos

Atención al consumidor

La información es un elemento fundamental para poder consumir de forma responsable y evitar problemas. Como usuarios de servicios como electricidad, agua, telefonía... tenemos que conocer nuestros derechos y nuestras obligaciones, pero en ocasiones la información que nos ofrecen las compañías puede parecernos no objetiva o confusa. Es por ello que existen oficinas de atención al consumidor. En ellas puedes obtener información sobre:

  • Derechos y deberes de los consumidores y usuarios.
  • Pasos a seguir en caso de que estos derechos no se respeten.

Hay asociaciones gubernamentales y no gubernamentales que se ocupan de estas gestiones.

Por ejemplo, dependiente de la Junta de Andalucía tenemos:

logo

Por otro lado, FACUA-Consumidores en Acción es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, dedicada desde sus orígenes, en 1981, a la defensa de los derechos de los consumidores:

logo facua