1.1. La curva de demanda
Esto nos permite dibujar una función de demanda a partir de distintos puntos. Es lo que se llama la curva de demanda. Sin embargo, hay que hacer una observación importante. Aunque la variable independiente es el precio y la dependiente es la cantidad demandada, en economía se representa la cantidad en el eje horizontal y el precio en el eje vertical.
Veamos cómo se elabora una curva de demanda. Supongamos que somos clientes de una pastelería que elabora rosquillas. Dependiendo de cuál sea el precio al que se vendan las rosquillas, demandaremos más o menos cantidad de las mismas en un periodo de tiempo, por ejemplo, un año. Si la relación entre ambas variables es la que se establece en esta tabla:
La curva de demanda será la siguiente:
Gráfica de elaboración propia
Los números expresados en el gráfico son los precios para los que se demandan 1, 2, 3, 4... kg de rosquillas.
Reflexiona
Gráfica de elaboración propia
Ejercicio resuelto
- Calcula la demanda total de los jamones de Sandra para cada nivel de precios.
- Representa las curvas de demanda de cada uno de los clientes, así como la demanda total.