6. Las medicinas alternativas
En las últimas décadas las medicinas complementarias y alternativas están cada vez más en auge en los países en desarrollo y España no es una excepción.
Se conocen como medicinas complementarias y alternativas a todas aquellas prácticas de atención a la salud que difieren de la medicina convencional y que no están integradas en el sistema sanitario principal.
Sus detractores argumentan que no están avaladas por el método científico, mientras que sus defensores sostienen su eficacia y argumentan que la evidencia científica es solo cuestión de tiempo.
Planta medicinal
Imagen en Pxhere. Dominio público.
Importante
Medicina convencional o tradicional es la practicada por quienes tienen una titulación como puede ser doctor en medicina, osteopatía, fisioterapia, psicología o enfermería.
La medicina complementaria se refiere a los tratamientos que se utilizan junto con el tratamiento médico convencional, mientras que la medicina alternativa se refiere a los tratamientos que se utilizan en lugar del tratamiento médico convencional.
Para saber más
Tipos de terapias alternativas y complementarias (según el NCCAM, Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa de los EEUU):
1. Sistemas médicos alternativos: acupuntura, homeopatía, naturopatía, medicina tradicional, etc.
2. Terapias que actúan sobre la mente y el cuerpo: meditación, la oración, terapias que emplean el arte, la música o la danza, etc.
3. Terapias biológicas: emplean sustancias que se encuentran en la naturaleza como hierbas, alimentos y vitaminas.
4. Métodos de manipulación del cuerpo: quiropráctica, osteopatía, masaje, etc.
5. Terapias que utilizan la energía: Reiki, uso de campos electromagnéticos, etc.
Para saber más
Si quieres saber más de las medicinas alternativas y de la necesidad de una regulación de este tipo de tratamientos, mira las siguientes páginas:
- El riesgo para la vida de los pacientes
- Situación de las terapias naturales en España: aumenta la demanda y continúa el vacío legal
- Sanidad señala que los centros de pseudoterapias sin médico son denunciables
- Análisis de la situación de las terapias naturales (Ministerio de Sanidad)
- La OMS insiste en que se regulen las medicinas tradicionales y alternativas