Profundizando en el mundo de las redes de ordenadores y siguiendo con las analogías con el mundo real, es posible que dos personas en cualquier parte del mundo puedan compartir un interés común. A modo de ejemplo, tenemos dos filósofos, uno español y otro ruso que necesitan compartir sus ideas. El primer problema que encuentran es el idioma y ambos necesitan un intérprete. El español necesita un intérprete que traduzca las ideas de español a inglés, por ejemplo. El traductor ruso, hace lo mismo con las palabras del ruso al inglés. Ambos traductores no tienen ni idea de cómo van a enviar las ideas desde España a Rusia y viceversa y necesitan un asistente que utilice un medio común para el envío de información. Ambos asistentes acuerdan que la mejor forma de intercambio de ideas es el fax ya que ambos disponen de uno en la oficina.
Este "puzzle" de comunicación queda resumido en la siguiente imagen:
Ejemplo de comunicación (analogía con el modelo OSI)
Imagen de elaboración propia