Importante
Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí a través de algún medio (cables, señales, ondas), de tal forma que pueden compartir información, recursos o servicios.
Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí a través de algún medio (cables, señales, ondas), de tal forma que pueden compartir información, recursos o servicios.
Redes informáticas
Vídeo de carmigh (2014, Julio). Alojado en youtube.
Una red de ordenadores tiene las siguientes características:
- Sistema distribuido. Las primeras redes de ordenadores eran sistemas centralizados, donde había un gran ordenador central con una serie de terminales conectados. Esto presentaba importantes inconvenientes: escalabilidad (era muy costoso incrementar la capacidad en este tipo de redes), falta de robustez ante fallos (si fallaba el ordenador central, la red completa quedaba indisponible), etc. Con el tiempo, se comprobó que los sistemas distribuidos presentaban un mejor rendimiento. La filosofía en este tipo de redes es dividir en partes las tareas o funciones y que cada componente de la red haga algunas de estas tareas.
- Compartir recursos. Una de las ventajas de las redes de ordenadores es la posibilidad de compartir recursos. Ya no es necesario que cada equipo informático tenga una impresora conectada a él sino que basta con disponer de un sola una impresora y conectarla directamente a la red o, al menos, a un ordenador y que este comparta el servicio de impresión con el resto de componentes de la red.
- Nuevas posibilidades de comunicación. Las redes de ordenadores permiten unas formas de comunicación impensables hace décadas. Con Internet, es posible comunicarse con cualquier punto del planeta de forma instantánea. Ni siquiera es necesario que llegue un cable, ya que con los accesos a la red a través de satélite hace que sea posible disponer de conexión de datos en cualquier parte.
- Nuevas posibilidades para obtener información y alcanzar el conocimiento a través de las redes. Con las redes de ordenadores, en general, y con Internet a la cabeza de todas ellas, las posibilidades de obtener información aumentan casi de forma exponencial. Como consecuencia, obtener el conocimiento gracias a las redes de ordenadores se ha hecho más sencillo.
- Nuevos servicios. Con las redes de ordenadores, han aparecido nuevos servicios y muchos de ellos muy complejos. A modo de ejemplo, se puede examinar la forma de viajar de hace años. En cualquier vehículo destinado al transporte había un mapa de carreteras o dispositivo específico para la navegación con altos costes de mantenimiento y actualización. Actualmente, todo eso ha desaparecido y solo es necesario disponer de un teléfono móvil con conexión a Internet que realiza esa misma función de una forma mejorada. Esto ha sido posible gracias a la evolución de la tecnología. No sería posible alcanzar las velocidades de intercambio de datos en una conexión a Internet sin la evolución de los medios de transmisión, como la fibra óptica. No sería posible conseguir esas aplicaciones tan maravillosas en los teléfonos inteligentes si no hubieran evolucionado las redes móviles. Basta con recordar los primeros servicios móviles relacionados con Internet como WAP o GPRS comparándolos con las velocidades de transmisión de ahora de varias decenas de Mpbs.
- Nuevo concepto: la nube. Con la aparición de la nube, son muchos los servicios que han aparecido y que se aprovechan de sus ventajas. Han aparecido nuevas formas de compartir información y de trabajar en grupo. Son muchos los nuevos servicios basados en los datos en la nube. Incluso, se ha mejorado las pérdidas de información con la nube. Un usuario que almacena sus fotos en la red sabe que ese disco duro virtual no es atendido únicamente por un servidor sino que detrás de todo ello hay una serie de computadoras que gestionan esos datos.
- Las prestaciones de una red. Se pueden medir de diferentes maneras como puede ser el tiempo de tránsito que los datos necesitan para ir de un nodo a otro o el número de usuarios que una red es capaz de soportar.
- La seguridad, vista como la capacidad que tiene la red para mantener los datos inalterados.
- La fiabilidad. Está relacionada con los fallos y la recuperación de la red ante los mismos. El tiempo de recuperación ante un fallo también es importante y tiene que estar controlado por el administrador para que esté por debajo de un máximo.
- El medio de transmisión que utilice la red cableada como la fibra óptica, los cables de pares, el cable coaxial o, simplemente, el aire en el caso de redes inalámbricas.
- Por el modelo de comunicación que se usa, así tenemos un modelo cliente-servidor donde un servidor atiende las peticiones de uno o muchos clientes. Mientras que otro ejemplo son las redes peer-to-peer en la que no existe un servidor central o servidores activos todo el tiempo, sino que está compuesta por un conjunto de equipos que están activos de forma intermitente.
Las características de una red de ordenadores son: