El comparativo: casos generales
Unos buenos ejemplos valen más que mil palabras. Mira los ejemplos y saca tus propias conclusiones de cómo se expresa la comparación en francés.
La superioridad
Claire est plus sympathique que Marie.
(Claire es más simpática que Marie)
Il va plus souvent au théâtre que moi.
(Él va al teatro más a menudo que yo)
Aujourd'hui il y a plus de monde que d'habitude.
(Hoy hay más gente que de costumbre)
Mélodie travaille plus que Nathalie.
(Mélodie trabaja más que Nathalie)
La igualdad
Marie est aussi gentille que Claire.
(Marie es tan amable como Claire)
Je vais aux soldes aussi souvent qu'elle.
(Voy a las rebajas tanto como ella)
Il ya autant de monde que d'habitude.
(Hay tanta gente como de costumbre)
Nathalie travaille autant que Mélodie.
(Nathalie trabaja tanto como Mélodie)
La inferioridad
Il est moins aimable que son père.
(Es menos amable que su padre)
La voiture roule moins vite que le train.
(El coche es menos rápido que el tren)
il y a moins de monde que d'habitude.
(Hay menos gente que de costumbre)
Mélodie travaille moins que Natalie.
(Mélodie trabaja menos que Nathalie)
¿Lo ves? Es bastante fácil comparar en francés.
Más que → plus que
Tanto como → autant que
Tan como → Aussi que
Menos que → moins que
Es casi más fácil que en español. Sólo debes recordar dos cosas:
.
- En la igualdad, existen dos posibilidades: autant (tanto) y aussi (tan). Este último se usa delante de adjetivos y adverbios (es decir que debes usarlo cuando se pone “tan” en castellano).
Corro tan rápido como él ---------- Je cours aussi vite que lui.
Paul es tan antipático como ella ---------- Paul est aussi antipathique qu’elle.
- Cuando compares sustantivos y no se pongan determinantes delante de éstos, en francés deben ir precedidos de la partícula “de”.
Tiene más dinero que yo ---------- Il a plus d’argent que moi.
(No hay artículo delante de “dinero”, por tanto pongo “de” delante del sustantivo en francés)
Le gusta tanto el cine como yo ---------- Il aime autant le cinéma que moi
(Aquí tenemos « el » delante de « cine », por tanto no hace falta colocar nada más : pondremos « le » delante de « cinéma »)