4. Para que no te equivoques


¿Tienes problemas al escribir palabras como éstas? Piensa en qué reglas siguen, ¿cuándo usamos M y cuándo usamos N?............
Vamos a repasar algunas reglas, para ver la animación pincha en la siguiente imagen.
Fuente: http://ortoflash.masterd.es/
Te habrá parecido muy sencillo, ¿verdad?. A continuación te presentamos otra regla fácil: el uso de la n antes de m. Pincha en el siguiente enlace y lo comprobarás.

Si quieres, vamos a seguir practicando. Intenta completar los huecos que faltan en este sencillos texto con las letras m, n o mn, según convenga:

Pulsa Enviar cuando hayas completado todos los cuadros y podrás ver tus aciertos.
|
||

Vamos a hacer un dictado, pulsa ► Play y escucha atentamente al hombre, copia lo que dice en un papel o en tu procesador de textos favorito. Para comprobar el resultado pulsa en el botón Click Aquí

Actividad
¿Te ha quedado alguna duda? ¿Recuerdas las reglas?... Seguro que sí. Serían éstas, ¿no?:
- Delante de p y b, siempre se escribe m.
- Se escribe m a fin de sílaba cuando la siguiente empieza por na, ne, ni, no, menos: ennoblecer, innato, innecesario, innegociable, innovar, perenne y otras.
- Se escribe m al de palabra en algunos extranjerismos y latinismos. Ejemplos: zum, álbum, currículum vítae, ídem, ultimátum, memorándum, Abraham, Míriam, auditórium, tótem y otras.

Objetivos
Si quieres saber más sobre el uso de estas letras puedes consultar la siguiente página web. Para practicar, aquí tienes ejercicios sobre el uso de la M y la N y si pulsas en el enlace Reglas de ortografía, encontrarás un resumen de sus principales usos.