Para comenzar
Con la realización de esta tarea alcanzarás los siguientes objetivos:
- Situar a José Saramago en su contexto histórico y valorar su importancia dentro de la literatura de su época.
- Conocer el argumento de la novela Ensayo sobre la ceguera y practicar la técnica del resumen de textos.
- Analizar los principales rasgos de forma y de contenido de esta novela.
- Encontrar relaciones entre las técnicas narrativas usadas por Saramago y los movimientos pictóricos de vanguardia.
- Reflexionar y ofrecer una valoración personal sobre el contenido, forma e interpretación de Ensayo sobre la ceguera.
Tu tarea podrá obtener una calificación máxima global de 100 puntos, no distribuidos por actividades o apartados concretos. Para su valoración, aplicaremos estos criterios:
- Presentación de tu escrito: presencia de márgenes, organización, nombre correcto del archivo.
- Claridad, coherencia y precisión de tus explicaciones. Uso de una redacción y vocabulario correctos.
- Integridad de tu tarea (presencia de respuesta con sentido en todas las actividades).
- Nivel mostrado en la consulta de los contenidos y recursos de referencia.
- Grado de comprensión de los conceptos trabajados y destreza para aplicarlos a contextos prácticos como el que presenta la tarea.
- Adecuación de tus respuestas a los planteamientos de cada actividad.
- Grado de elaboración y profundidad de tus respuestas, que deben ajustarse al nivel de estudios para el que se propone la tarea.
- Capacidad para organizar un discurso propio de tipo argumentativo y madurez crítica al exponerlo.
- Grado de creatividad en los procedimientos, organización y contenidos de tus respuestas.
- Originalidad para ofrecer aportaciones propias, evitando la reproducción indiscriminada de contenidos ajenos.