Innovar para la mejora: Plan de empresa

Logo IEDA

2º de Bachillerato

Fundamentos de Administración y Gestión

Contenidos

 

Innovar para la mejora: Plan de empresa

Cuando nos surge una idea de negocio, aparentemente brillante o con pocas perspectivas de llevarse a cabo, debemos de estudiarla detenidamente para no precipitarnos y fracasar en nuestro negocio.

El plan de empresa o también llamado plan de negocios es un documento que permite conocer  principalmente la viabilidad técnica y económica de un proyecto empresarial. Sirve para que los miembros del proyecto analicen si resulta rentable poner en marcha la empresa, a través de la revisión de los aspectos técnicos, económicos, financieros, humanos, entre otros. Además, permite aclarar los objetivos, ya que facilita una mejor planificación de la estrategia a seguir.

Mapa conceptual

Mapa Conceptual
Esquema de elaboración propia. (CC0)

Es necesario pararse a analizar el mercado, los clientes potenciales, el producto o servicio que vamos a ofrecer, establecernos la línea estratégica a seguir y una consecución de objetivos a corto y medio plazo que nos ayudarán a poder medir nuestros resultados.

Crear mi empresa

Crear mi empresa
Imagen de Emprendices alojada en https://www.emprendices.co/(CC0)

Después del estudio del plan de negocio, éste nos ayudará a decidir si la idea original era realmente brillante, si con ciertas modificaciones tiene posibilidades o debemos cambiar por completo el enfoque original. Nos ayudará a definir la idea, siendo la tarjeta de presentación para obtener financiación bancaria o financiación a través de inversores/as y/o socios/as.

Elaborar un plan no garantiza el éxito, aunque nos va a ayudar a tener una visión más amplia de lo que va a suponer la puesta en marcha de este durante sus primeros años de vida. Hay estudios que demuestran que el 80% de los negocios que fracasan no habían realizado previamente esta planificación.

Es una herramienta útil para conocer de forma anticipada posibles alteraciones que se puedan dar. Ya que previamente habremos previsto diferentes escenarios en los que nuestro negocio pueda desarrollarse cuando interactue con factores externos tales como el mercado, proveedores, clientes, etc.

Una vez puesto en marcha, el proyecto sirve como guía e instrumento de control debido a que en el plan se establecen los objetivos y la forma de alcanzarlos. Permite analizar el progreso de la empresa y las posibles desviaciones del plan inicial previsto. También sirve como carta de presentación para obtener financiación.

A la hora de redactar el plan de empresa debemos de tratar de utilizar un lenguaje sencillo, resaltando las ideas principales de forma clara y concisa. Ser breves y concisos pero con información relevante y útil.

Debemos tener presente que aunque el plan de empresa obtenga resultados halagüeños no garantiza el éxito del proyecto dada la imposibilidad de conocer y anticipar las alteraciones del mercado.

Plan de negocios

Plan de negocios
Imagen alojada en Youtube

Pregunta Verdadero-Falso

Pregunta 1

Un plan de negocio sirve como hoja de ruta y plan estratégico

Diez beneficios de escribir un plan de negocios

La motivación para redactar el plan de negocios debe mantenerse intacta, partiendo de la premisa que los beneficios de su redacción, al menos, son los siguientes:

1. Te mantendrás en estrategia. 

2. Los objetivos del negocio serán más claros. 

3. Tus proyecciones serán más asertivas. 

4. Las prioridades tendrán más sentido. 

5. Entenderás las interdependencias. 

6. Te mantendrás al día. 

7. Serás mejor delegando tareas. 

8. Dirigir equipos y controlar resultados será más fácil. 

9. Manejarás mejor el flujo de efectivo. 

10. Las correcciones sobre la marcha evitarán que tu negocio se estanque

Una vez analizados y asimilados estos beneficios, hacer frente a los inconvenientes y dificultades que nos surgen al crear una empresa será mucho más sencillo. Nos enfrentaremos a un montón de papeleo, emplear demasiado tiempo y recursos en este proceso. Sería mucho más sencillo crear una emprea en otro país.

Tendremos que preguntar en el Registro Mercantil si el nombre está disponible, depositar tres euros la menos para crear una empresa aunque luego se recuperan, pasar por el notario, esperar para tener las escrituras y registrarlas, comunicar a la Agencia tributaria la constitución de la sociedad  y esperar a que nos den el NIF de la empresa. Como persona, tendrás que darte de alta como autónomo.

Posteriormente pagar trimestralmente el IVA de las facturas, pagar mensualmente la cuota de autónomo, declarar beneficios y pagar el Impuesto de Sociedades y muchos más gastos y trámites. Crear una empresa en España cuesta de media unos 550 Euros mas los gastos de gestoría. El tiempo oscila entre una semana y un mes. Cada mes, el gasto es como mínimo entre 300 y 400 Euros.

RAZONES DEL PLAN DE NEGOCIO

Javier Rivero nos ofrece siete razones que debemos considerar para escribir un plan de empresa.
Razones del plan de negocio

Razones del plan de negocio
Imagen de Rivero alojada en https://www.eoi.es(CC0)

Pregunta de Selección Múltiple

Pregunta

Un plan de negocio permite (señala la incorrecta)

Respuestas

Cohesionar al equipo

Comprende la coherencia interna

Estudia la viabilidad técnica y económica

Diseña la estrategia de marketing

Retroalimentación