1.2. Glándulas endocrinas
La síntesis de hormonas puede provenir de muchos tejidos, tales como la piel, el tubo digestivo, etc., pero la cantidad sintetizada no suele ser tan significativa como para clasificarlos dentro de las glándulas endocrinas, es por ello por lo que entre las principales glándulas endocrinas se encuentran:
- Hipotálamo
- Hipófisis
- Epífisis
- Tiroides
- Paratiroides
- Suprarrenales
- Ovarios
- Testículos
1.2.1. Hipotálamo e hipófisis
El hipotálamo es la porción del diencéfalo que forma el suelo, parte lateral del tercer ventrículo, y elabora hormonas llamadas “factores hipotalámicos de liberación y de inhibición”. El hipotálamo regula el balance calórico y diversas funciones adaptativas.
La hipófisis o glándula pituitaria es un pequeño órgano de menos de 1 cm de diámetro y aproximadamente 0,5 g de peso que se halla dentro de la silla turca de la base del cerebro y está unida al hipotálamo por el tallo hipofisario o pituitario.

Hipotálamo e hipófisis.
Imagen de elaboración propia
El hipotálamo y la hipófisis conforman un sistema denominado eje, de manera que las secreciones hipotalámicas llegan a la hipófisis anterior gracias a las conexiones vasculares, mientras que las conexiones nerviosas enlazan los núcleos hipotalámicos con la hipófisis posterior.
La unidad hipotalamohipofisaria regula, a través de la hipófisis posterior, el balance hídrico y algunos componentes de la función reproductora, y, a través de la hipófisis anterior, el estado metabólico, la función reproductora, el crecimiento, el estrés y el ejercicio físico, entre otros.
1.2.2. Epífisis
La melatonina (MT) es la hormona que sintetiza la glándula pineal, siendo este órgano el que sincroniza la liberación de la misma con las fases de luz-oscuridad. La epífisis o glándula pineal es un órgano cónico de 5-9 mm de diámetro y 10-100 mg de peso situado detrás del ventrículo cerebral.
Epífisis.
Imagen de elaboración propia
1.2.3. Tiroides
Dicha glándula se encuentra formada por folículos tiroideos, constituyendo una esfera de tirocitos, y llena de sustancia coloide, siendo la que regula el metabolismo del cuerpo; es productora de proteínas y regula la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas. La glándula tiroides es un órgano que pesa unos 15-30 g en el adulto, situado en la región anterior del cuello y formado por dos lóbulos simétricos, a los lados de la tráquea y de la faringe, unidos por el istmo. En ella se produce la hormona tiroidea.

Imagen de elaboración propia
1.2.4. Paratiroides
Dichas glándulas están rodeadas por una cápsula y están formadas por tres tipos de células: oxifílicas, claras y principales, siendo estas últimas las encargadas de producir la hormona paratiroidea, parathormona (PTH), la cual participa en el control de la homeostasis del calcio y del fosfato, así como estimula la reabsorción ósea y la formación de hueso nuevo. Las glándulas paratiroideas tienen forma elipsoide plana (4 x 5 mm) y pesan unos 40 mg cada una. Se encuentran por detrás de los lóbulos tiroideos, existiendo por lo general dos pares de glándulas paratiroides.

Imagen de elaboración propia
1.2.5. Suprarrenales
Las glándulas suprarrenales se ubican junto a cada riñón, en la parte superior, y presentan dos regiones diferenciadas: la corteza y la médula.

Suprarrenales.
Imagen de elaboración propia
En la corteza se sintetizan hormonas esteroides y en la médula se sintetizan catecolaminas, por lo que la principal función de estas glándulas es la de regular las respuestas al estrés.
1.2.6. Ovarios
Los ovarios son las gónadas femeninas, productoras de óvulos y secretoras de hormonas sexuales; están constituidos por dos cuerpos ovalados (4 x 3 x 1) alojados en la pelvis a ambos lados del útero.

Imagen de elaboración propia
1.2.7. Testículos
Dicho órgano presenta dos compartimentos: las células de Leyding, productoras de andrógenos, y los túbulos seminíferos, responsables de la espermatogénesis. Los testículos son las gónadas masculinas, productoras de los espermatozoides y de hormonas sexuales; son dos, y se hallan en el interior de la bolsa escrotal en la región perineal.
Testículos.
Imagen de elaboración propia