La singularidad humana: trastornos de la personalidad

Logo IEDA

2º de Bachillerato

Psicología

Contenidos

La singularidad humana: trastornos de la personalidad

Blip, blip.

Nuevo informe sobre la especie 23B:

caricatura de platillo volante

Spaceship

Clker-Free-Vector-Images (CC0)

Una vez que he analizado qué es la personalidad y las teorías en cuanto a su origen y su evaluación, debo detenerme en un elemento que me ha llamado especialmente la atención. Pese al hecho de que cada persona sea distinta y posea una personalidad única que lo define como individuo, existen unos límites aceptados de comportamiento que, si se traspasan, hace que esa persona sea identificada por los demás como distinta. No me refiero a que personas con inquietudes no abran nuevos caminos al arte o a la ciencia, sino a personas que, por conflictos o experiencias traumáticas, no han podido desarrollar su personalidad de un modo pleno y presenten actitudes que dificultan su día a día. Así nos podemos encontrar, por ejemplo, con humanos introvertidos debido al miedo que sienten a ser rechazados por el grupo o que odien cualquier tipo de interacción con los demás porque se sientan superiores al resto de individuos.

En este estudio quiero responder varias cuestiones como son: ¿porqué ocurre esto?, ¿cuántos tipos de trastorno hay? y, sobretodo, ¿pueden ser tratados para que las personas que los padecen puedan tener una vida normal?

Fin del informe.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)