Descripción de la tarea
Esopo y la zorra
Imagen con Free Art License.En la antigua Grecia, viejas historias se transmitieron oralmente durante siglos: junto a las hazañas de los antiguos héroes y complicadas historias de amor, los cuentos moralizantes contribuían a la educación de la sociedad. La memoria popular fijaría estas narraciones: las fábulas son el género que recoge esos pequeños cuentos moralizantes cuyo fin es dar pautas de conducta de validez universal.
Las historietas del mítico fabulista griego Esopo se difundieron largo tiempo por medio de la tradición oral. Cuenta Platón que Sócrates empleó parte de su tiempo en prisión, en espera de la ejecución de su condena, versificando algunas fábulas. Se dice que Demetrio Falereo, un filósofo ateniense del siglo III a.n.e., fue el primero en recopilarlas. Fedro, esclavo griego al que Augusto dio trato y favor de hombre libre, las vertió al latín.
![]()
En la enseñanza a distancia es particularmente importante que cada estudiante encuentre un ritmo de trabajo adecuado a su disponibilidad de tiempo y que se ajuste al esfuerzo que puede realizar. Por esta razón os ofrecemos la posibilidad de cumplimentar esta y otras tareas por dos caminos diferentes que conducen a alcanzar el objetivo final de una calificación positiva aunque con una intensidad diferente. Consulta con tu profesor o profesora qué camino es más conveniente para tu situación.
- En el nivel de realización A encontraréis la tarea completa, con un desarrollo amplio y que os permitirá alcanzar el 100% de la calificación.
- En el nivel de realización B se os plantea una versión más accesible y menos extensa, os facilita avanzar con solidez en el conocimiento de la lengua latina y alcanzar los objetivos mínimos planteados. Con ella podréis obtener como máximo el 75% de la calificación.
![]()
Esta tarea te permitirá acceder a los conocimientos necesarios para realizar con facilidad la siguiente tarea.