En general se suele denominar como Empirismo a aquella postura filosófica para la cual el origen de nuestro conocimiento y el valor del mismo depende de la experiencia.
El empirismo moderno (siglos XVII y XVIII), situado fundamentalmente en Gran Bretaña, se suele caracterizar como una respuesta al racionalismo del siglo XVII y, en concreto, a la filosofía cartesiana. Dicho movimiento filosófico fue inaugurado por Thomas Hobbes, y continuado, con algunas variantes, por John Locke, George Berkeley y David Hume. Abarca, pues, un periodo largo desde el punto de vista histórico, ya que Hobbes es coetáneo de Galileo, mientras que Hume lo es del periodo de la Ilustración.